SANTIAGO.- El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) advirtió sobre una nueva táctica utilizada por delincuentes, los que llaman a las personas haciéndose pasar por funcionarios de ese servicio con el fin de obtener datos personales o claves de tarjetas de crédito.
Ante esta situación, el Sernac instó a los consumidores a no entregar este tipo de información y efectuar una denuncia en caso de recibir este tipo de llamadas.
La entidad recordó que no solicita datos personales, como documentos financieros, claves de cuentas o número de tarjetas. Por lo tanto, nunca se deben entregar antecedentes de los que se pueda hacer mal uso. Tampoco cobra por ninguno de sus servicios a los consumidores.
En varias regiones del país se han reportado denuncias de consumidores que dicen haber recibido llamados de supuestos funcionarios del servicio que solicitan datos personales con distintos argumentos, que van cambiando según la contingencia.
Recientemente, se han reportado varios casos en la Segunda Región, en los que una persona que se identifica como funcionario del Sernac solicita las claves de las tarjetas de crédito de los consumidores con el argumento de eliminar ciertos cargos.
Éste es el caso de Paula, quien vive en Antofagasta y recibió el llamado de un "ejecutivo general del Sernac", quien se identificó como Benjamín Kaiser y le indicó que se ganó un beneficio que le permitiría eliminar los cargos por administración de su tarjeta Falabella y lo único que tenía que hacer era entregar las claves.
"Me pareció raro por decir lo menos y le seguí el juego. Le pregunté para qué necesitaba mi clave y el tipo no supo qué decir y me cortó el teléfono", cuenta.
En Santiago, Rosalba recibió el llamado de un falso funcionario que se identificó con su nombre -Claudio Esteban Fuenzalida-, Rut y hasta con el número del módulo en el que supuestamente trabajaba en el Sernac.
El sujeto le comentó que estaba fiscalizando los cobros indebidos y le aseguró que le llegaría una carta haciendo la devolución de lo cobrado en exceso. A Rosalba la historia le pareció convincente pues justamente estaba tramitando un reclamo por cobros indebidos con su empresa de electricidad.
Sin embargo, cuando se dio cuenta del engaño y comprobó en el mismo Sernac que dicho funcionario no existía, ya era tarde pues había entregado sus datos personales. Tras la denuncia, el Sernac remitió los antecedentes a la Fiscalía.
Otros argumentos que han usado los delincuentes para engañar a los consumidores han ido desde supuestas encuestas o estudios del Sernac hasta la devolución de lo cobrado por las farmacias en el marco de la investigación por colusión.