Allamand criticó que ''en el programa de Frei no hay una sola palabra sobre medidas concretas de seguridad para la ciudadanía''.
Manuel Herrera, El MercurioSANTIAGO.- Destacando "la pobreza y mediocridad en materia social" del programa presidencial de Eduardo Frei, el comando de Sebastián Piñera criticó duramente las falencias que, a su juicio, se observan en la propuesta dada a conocer ayer por el abanderado oficialista.
El coordinador general de la campaña, Rodrigo Hinzpeter, afirmó que el planteamiento del senador DC "tiene una prioridad altamente equivocada, pues el señor Frei ha dicho que desde el primer día que ocupe el sillón presidencial va a trabajar en crear una comisión para darle a Chile una nueva Constitución. Sebastián Piñera ha dicho en cambio que su primera tarea será trabajar en la creación de un Ministerio de Desarrollo Social y crear un millón de empleos para los chilenos".
El abogado afirmó que lo anterior demuestra que no da lo mismo quién gobierne, ya que "mientras un candidato esta gobernando para los partidos de la Concertación, hay otro candidato, Sebastián Piñera que ha resuelto para gobernar para todos los chilenos y especialmente para los más pobres y los más vulnerables".
En cuanto a los grandes temas omitidos, el senador RN Andrés Allamand afirmó que mientras el 80% de los chilenos tiene como principal preocupación el aumento de la delincuencia, "en el programa de Frei no hay una sola palabra sobre medidas concretas de seguridad para la ciudadanía".
Allamand también criticó la falta de medidas concretas para derrotar el desempleo que afecta a más de 800 mil chilenos.
Por su parte, el senador UDI Andrés Chadwick resaltó que los objetivos planteados ayer por Frei están rotundamente equivocados en las prioridades porque el senador DC "ha tenido que ceder a los intereses de los partidos de la Concertación".
En esa línea, dijo que el candidato oficialista, "ha quedado entrampado y capturado, en forma muy especial por las presiones de aquellos sectores que representan a la izquierda al interior de la Concertación".
Otra de las aristas enjuiciadas por el equipo asesor de Piñera fueron las propuesta sociales, que según el economista Cristián Larroulet son "pobres y mediocres".
"En un análisis del programa queda en evidencia la pobreza y mediocridad que tiene en materia social. Lo que se puede ilustrar en que no plantea ningún tipo de metas en crecimiento económico, no plantea instrumentos para aumentar la inversión y la productividad", aseveró Larroulet.
El economista señaló que lo mismo sucede en materia de desempleo y la reforma educacional que pretende llevar adelante el senador, la que calificó como "pobre" en la medida a su juicio que no destina los recursos necesarios para generar un verdadero cambio en la enseñanza.
"Es un programa que refleja que la Concertación está agotada, que ha perdido ideas y que está haciendo sistemáticamente un Gobierno cada vez más mediocre", resaltó Larroulet.