EMOLTV

Caso Leopard: Cardemil y Monckeberg piden citar a Pérez Yoma a comisión investigadora

Ambos diputados calificaron "lamentable y sórdido" el antecedente conocido hoy respecto al intento de extorsión que sufrió el jefe de gabinete por parte de uno de los testigos del caso.

08 de Septiembre de 2009 | 17:38 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- Tras conocerse el intento de extorsión al ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, por parte de uno de los testigos claves de la causa que investiga el presunto pago de comisiones irregulares en la compra de 202 tanques Leopard a Holanda en 1998, los diputados de RN Alberto Cardemil y Cristián Monckeberg solicitaron la asistencia del jefe de gabinete a la comisión investigadora.


Ambos parlamentarios calificaron el nuevo episodio como "lamentable y sórdido", ante lo cual Monckeberg sostuvo que "aquí algo huele mal", en la medida que "no es normal que el ministro del Interior esté eventualmente involucrado en cuestiones de este tipo".


Monckeberg aseguró que "lo que necesitamos es una investigación a fondo, transparencia total y no verdades a medias", para lo cual anunció que también solicitarán la presencia de Pedro Del Fierro, quien habría exigido el pago de 500 mil dólares al titular de Interior, para modificar su versión ante el juez que investiga la causa y no perjudicarlo.


"Hemos conversado con el presidente de la comisión para pedirle que cite o invite al ministro Pérez Yoma, al abogado Luciano Fouilloux, que aparece como abogado del Gobierno, al abogado Héctor Salazar  y al señor Pedro Del Fierro, que según algunas informaciones, es el primero que se habría acercado al Gobierno a ofrecer estos tanques”, anunció Cardemil.


El diputado continuó señalando que "es importante esclarecer estos hechos, saber qué pasó, de qué se trata esta declaración que el señor Del Fierro tenía interés de cambiar, qué antecedentes tan graves tiene respecto del Gobierno de la época que según él están en un CD".


Tras esto, Monckeberg agregó que "ojala que toda la información que existe en esta materia llegue a la Comisión. Nosotros nos cansamos de invitar gente y que no vengan, o cuando vienen, nos cuenten en cuento del tío".


“Queremos llegar a la verdad y establecer las responsabilidades políticas, y que la justicia resuelva todo lo que dice relación con sanciones judiciales. Pero por favor, la única manera de investigar es que se nos coopere, y hoy los involucrados no están cooperando mucho”, finalizaron.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?