SANTIAGO.- Como un "ardid publicitario que nada tiene que ver con el proyecto personal de Marco Enríquez-Ominami" calificó el jefe territorial del comando de Eduardo Frei, Jorge Pizarro, la estrategia del presidenciable independiente de intentar posicionarse como el sucesor natural del legado de la Presidenta Michelle Bachalet.
"Él ha atacado duramente a la Concertación, de manera persistente al gobierno, a la propia Presidenta la ha descalificado en más de una oportunidad, diciéndole que no da el ancho, de manera que esto no es más que una maniobra para montarse en la popularidad que tiene la Presidenta", señaló el senador DC a Emol.
Ayer, durante la inscripción formal de su candidatura a La Moneda, Enríquez-Ominami se autoproclamó como la única opción "progresista" y dijo representar la continuidad de la Presidenta. El objetivo es potenciar su perfil de "candidato ciudadano" y bloquear la apuesta de Frei para beneficiarse de la alta popularidad de la gobernante.
Frente a ello, Pizarro deslegitimó el plan del ex PS y de su entorno cercano, apuntando que es "poco creíble" intentar "colgarse" del respaldo a la Mandataria, cuando el diputado y su padre, el senador Carlos Ominami, "han persistido en sus intentos de destruir a la Concertación".
"No va resultar esa estrategia porque no es creíble, está tratando, al igual que Piñera, de vestirse con ropajes ajenos. Una cosa es la cuña, el marketing y otra cosa es el país real", criticó el parlamentario.
Al igual que Pizarro, el vocero del comando oficialista, Jorge Burgos, sostuvo que la estrategia no le dará dividendos al diputado, puesto que Bachelet ha sido "categórica al señalar que la continuidad de lo que ha venido construyendo ella y los presidentes anteriores, está radicado fundamentalmente en la candidatura de Eduardo Frei".
A juicio de Burgos, lo más "natural" es que un buen gobierno quiera "traspasar el testimonio a quien representa más clara y definitivamente el derrotero político y en este caso es la candidatura de Eduardo Frei".
El diputado añadió que intentar acercarse a la Mandataria es "la estrategia de todos los candidatos, considerando el juicio público tan favorable que tiene la Presidenta", pero "el tema es: ¿qué resulta más creíble, un Enríquez-Ominami que ha dicho que la Concertación es una coalición acabada y terminada o una Concertación que la ha dado gobernabilidad y sustento político al gobierno de Michelle Bachelet?".