SANTIAGO.- El presidente de la Conferencia Episcopal, Alejandro Goic, exhortó este viernes a los distintos actores de la sociedad chilena a ser pioneros en Latinoamérica en el cumplimiento de las normas laborales, y se pronunció a favor de discutir, lo antes posible, las reformas al trabajo.
El prelado planteó que así como existe la "certificación de la trazabilidad ambiental" de los alimentos "también podríamos certificar la trazabilidad laboral, con el fin de tener la certeza de que cada producto en el mercado no contenga abusos en materia de legislación laboral o de seguridad social".
Goic relevó el papel de los dirigentes sindicales y afirmó que cumplen "un rol social significativo, muchas veces incomprendido, pero tremendamente necesario".
Alertó que ante los signos de una reactivación de la economía, es necesario poner en primer lugar el rescate del empleo de quienes lo perdieron y entre los que buscan por primera vez.
Pidió también profundizar en los acuerdos, "que no nos quedemos sólo en el empleo, tan valioso y tan ejemplar, sino que profundicemos en las reformas laborales".
"Como país -abogó Goic- deberíamos ser pioneros en nuestra región latinoamericana en el cumplimiento de las normas laborales".
El obispo de Rancagua participó en el seminario "Tiene futuro el sindicalismo en Chile", con el que se conmemoró el décimo aniversario de la muerte del sindicalista Manuel Bustos, detenido durante el gobierno militar, torturado, relegado, exiliado y encarcelado por la defensa de los derechos de trabajadores.