EMOLTV

Demanda en La Haya: Canciller se reunió con equipo jurídico en Paris

Participaron seis abogados del bufete Freshfields, Bruckhaus y Deringer, junto a los respresentantes chilenos. El Canciller Fernández viaja mañana a Londres, donde será recibido por el ministro para América Latina del Foreign Office y el Commonwealth, Cris Bryant.

13 de Octubre de 2009 | 13:52 | El Mercurio Online

PARIS.- El Ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández, encabezó en París las reuniones del equipo jurídico nacional con el grupo de abogados internacionales que asesora a Chile en la preparación de la defensa frente a la demanda marítima interpuesta por Perú ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.


De acuerdo a un comunicado de prensa de la Cancillería, el encuentro de este martes permitió analizar en conjunto el borrador de la contra memoria, con la presencia del subsecretario Alberto van Klaveren, agente chileno ante la CIJ.


La nota sostiene que el jefe de la diplomacia chilena calificó la cita parisina como "exitosa y productiva" y expresó su satisfacción frente a lo que llamó "un trabajo de gran calidad que se apoya en elementos irrefutables de la historia, del derecho y la geografía", en referencia a los contenidos elaborados en la contra memoria.


A la cita en París, que se desarrolló en las oficinas del estudio jurídico contratado por Chile, concurrieron también los embajadores María Teresa Infante y Juan Martabit, coagentes del caso; el Director de Fronteras y Límites, embajador Juan Eduardo Burgos; el Director Jurídico, embajador Claudio Troncoso, el abogado Luis Goycoolea; y otros expertos especialmente invitados.

Del estudio Freshfields, Bruckhaus y Deringer, seis abogados (un francés, un británico, un sueco, un griego, un estadounidense y un australiano) expertos en derecho internacional, examinaron mapas y gráficos e intercambiaron análisis y puntos de vista con los juristas y diplomáticos chilenos, durante una intensa jornada que comenzó muy temprano esta mañana y que a las seis de la tarde aún proseguía.

Ayer lunes, se produjo un primer encuentro de ambos equipos, cita preparatoria de la que se ha desarrollado durante este día martes. El comunicado añade que "en opinión de los participantes, el acabado conocimiento de los mecanismos legales y el optimismo de tener sólida argumentación a su favor, son el denominador común de un equipo que une la mirada de jóvenes profesionales a la reconocida experiencia de los representantes de la diplomacia chilena que conforman el equipo nacional".

El Canciller Fernández viaja mañana a Londres, donde será recibido por el ministro para América Latina del Foreign Office y el Commonwealth, Cris Bryant.