EMOLTV

Revisan validez de 108 declaraciones para próximo juicio de "La Quintrala"

También la veracidad de 59 peritos y 286 diligencias que se presentaron en la causa. En la audiencia preparatoria, su abogado pidió el sobreseimiento de la causa que se le imputa a Pilar Pérez por el intento de asesinato de su nuera.

13 de Octubre de 2009 | 15:18 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- Constatar la validez de 108 testigos, 59 peritos y 286 evidencias será el objetivo del juicio contra Pilar Pérez, “La Quintrala” y José Mario Ruz, ambos imputados por tres crímenes ocurridos en 2008 y que hoy concurrieron al Centro de Justicia, para presenciar la audiencia preparatoria del proceso judicial.


Los cargos imputados por la Fiscalía corresponden al doble crimen de Francisco Zamorano y Héctor Arévalo (abril de 2008); el asesinato de Diego Schmidt-Hebbel (noviembre 2008); y un tercer hecho que sólo se le adjudicó a Pilar Pérez, sobre un supuesto ataque en contra de su nuera, según consignó “La Segunda”.


En la audiencia, la defensa solicitó el sobreseimiento definitivo de la mujer, sobre éste último hecho, ya que la fiscalía no presentó una acusación por ello; sin embargo, el juez rechazó la petición, argumentando que ese antecedente permitía acreditar el dolo homicida de Pérez y la conspiración que mantenía con Ruz.


La defensa también pidió levantar el embargo de los bienes de la mujer, exponiendo que esta medida le está causando un perjuicio, pues “en ocasiones no ha tenido para comprar ni confort, ni pasta de dientes, ni para tener un abogado particular”, dijo el defensor Mario Palma.


Hasta el momento, Pérez está acusada como autora inductora de los crímenes y Ruz como autor ejecutor de los mismos. Para ambos se solicitó prisión perpetua efectiva.  


Caso hermanos Rojo: Menor sobreviviente declarará en el juicio


En tanto, en una audiencia paralela, también se estaba desarrollando la preparación de el juicio oral por el caso de los hermanos Rojo, donde se confirmó el menor de 15 años, que sobrevivió al ataque en enero de 2008m declarará el próximo 7 de diciembre, cuando parta el proceso judicial.


Además, se informó que serán 101 los testigos que presentará el Ministerio público y 30 informes de peritos.


La defensora de la madre de los niños, Jeanette Hernández –sindicada como la principal sospechosa del ataque- adelantó que una de sus pruebas claves es un informe psiquiátrico que indica que la mujer “tiene sicosis endógena, lo que tendría una incidencia procesal y penal”.