EMOLTV

Gerente de Corredora de Bolsa Serrano queda en prisión preventiva por peligro de fuga

Tomás Serrano fue formalizado por infringir la ley de Mercado de valores.

02 de Noviembre de 2009 | 18:31 | Emol

SANTIAGO.- En prisión preventiva quedó el ex gerente General de la Corredora de Bolsa Raimundo Serrano Mac Auliffe Corredores de Bolsa S.A., Tomás Serrano, luego que la Fiscalía Centro Norte lo formalizara por los delitos de apropiación indebida e infracción de la Ley de Mercado de Valores.

Según la investigación del fiscal Iván Millán, Serrano utilizó indebidamente y en beneficio propio valores que terceros le entregaron en custodia, causando un perjuicio a los clientes de la corredora por un total de $7.111.000.000.

Tras conocer los antecedentes, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago dejó a Serrano en prisión preventiva, por considerar que existe peligro de fuga.

Mercado de Valores

A mayo de 2009 la corredora contaba con aproximadamente 300 clientes, a quienes prestaba el servicio de custodia. Por este ítem Serrano debía mantener en custodia acciones y otros valores, que a mediados de ese mes alcanzaban la suma de $8.690.773.616, correspondientes a acciones de distintos emisores de valores.

Sin embargo, de mayo en adelante, y en circunstancias que algunos clientes exigieron el traslado inmediato de sus acciones a otros Corredores o a emisores, pudo detectarse que la corredora sólo mantenía en custodia acciones por $1.579.492.036. Ello se debió a que Serrano vendió sin autorización las acciones de propiedad de sus clientes, a través de una sociedad off-shore que le pertenece, cuya actividad ha sido únicamente el servir de vehículo para estas operaciones ilícitas.

Paralelamente, el fiscal Iván Millán logró establecer que el imputado proporcionó maliciosamente antecedentes falsos a la Superintendencia, al enviarle información falsa sobre la custodia de valores no sujetos a administración.

Apropiación indebida

Durante la audiencia, Serrano fue formalizado además por el delito de apropiación indebida. Según el fiscal Millán este ilícito se concretó luego que una cliente ingresara a Chile la suma de US$400.000 que mantenía depositados en una cuenta del Banco Santander en Estados Unidos.

Para ingresar el monto contactó a la Corredora Serrano ordenando a su Banco transferir electrónicamente dicha suma a la cuenta que la Corredora mantiene en el Banco Citibank, Nueva York, para que por su intermedio se liquidasen dichas divisas y le fueran entregadas en Chile en moneda nacional.

No obstante, una vez que la Corredora recibió dinero, Serrano ordenó desviarlo para financiar una operación simultánea. Al ser requerido el dinero transferido por la víctima en marzo de 2009, no le fue restituido, situación que persiste hasta hoy.