SANTIAGO.- Respuesta inmediata tuvo la acusación de miembros del comando de Sebastián Piñera, respecto a intervención electoral en beneficio del presidenciable oficialista, Eduardo Frei, en el viaje que éste realizó a Mendoza el fin de semana. Miguel Ángel Molina, aludido en la denuncia, fue tajante en desmentir las imputaciones en su contra y descartó ser operador político del senador DC, ya que las actividades las organizó fuera de su horario de trabajo.
"En día domingo no trabaja el consulado, yo ayer domingo era Miguel Molina, después de mis horarios de trabajo soy una persona que piensa, decido y tengo mi vida. No soy ningún operador político del señor Frei", dijo presidente de la Federación de Asociaciones de Chilenos Residentes.
Asimismo, negó que el Consulado pagara viajes a chilenos para venir a votar al país, ya que tal situación sólo podría ayudar a captar algunas decenas de voto, los que, por su cantidad, no serían decisivos.
"Es una mentira garrafal, eso no es así, es una mentira. Imagínese, en qué resolvería llevar 30 personas a Chile, en nada", apuntó Molina en radio Cooperativa, al tiempo que reconoció haber trabajado para la sede diplomática "hace un año".
Contratos locales
El ministro de Relaciones Exteriores, Mariano Fernández, en tanto, desmintió el supuesto acarreo de votantes desde Argentina, ya que ni la Cancillería ni el cónsul general en Mendoza, Eduardo Bonilla, tienen recursos "como para estar pagando pasajes a nadie" y aclaró que los dichos de Miguel Ángel Molina fueron mal expuestos.
"En realidad quiso decir que ellos querían pedir apoyo para poder venir a votar y por supuesto que el Consulado dijo no estar en condiciones de hacerlo", explicó el canciller.
Consultado sobre la facultad de Molina para organizar el encuentro de Eduardo Frei y Ricardo Lagos en la ciudad trasandina, el ministro Fernández puntualizó que "hay algunos contratos locales que son responsabilidad del cónsul, de gente que apoya los temas de atención en los consulados", por lo que "no confundamos las cosas".
"La información que me proporciona el cónsul (...) es que esta persona le habría enviado invitación a todos los candidatos a que fueran a ver a los chilenos a Mendoza, y que él cumple sus tareas consulares, con un sueldo de contrato local, que no es propiamente un funcionario de la Cancillería. No está ni en un concurso diplomático ni en un concurso administrativo, son contratos locales que dependen exclusivamente de los cónsules, que habitualmente la Dirección Administrativa, cuando autoriza por el gasto, por la plata que hay", concluyó Fernández.
Frente a la posibilidad de que se compruebe también que Miguel Ángel Molina junta recursos para que los residentes chilenos en Argentina viajen a Santiago, el canciller Fernández precisó que quien incurra en anomalías se le hará efectiva la responsabilidad administrativa que corresponda.
"Si vemos que hubiera margen para una irregularidad personal de un funcionario, se procede a un sumario administrativo como se hace en general", no obstante, "no se le haría un sumario como a los funcionarios de planta", dijo el ministro de RR.EE.
Pese a lo ocurrido, Fernández considera que los cuestionamientos sólo representan ser "incidentes menores o de ninguna cuantía".