EMOLTV

Asociación de Magistrados acusa "aprovechamiento electoral" tras crítica de Frei a jueces

El presidente (s) de la entidad dijo que cuando se cuestiona a los jueces por una supuesta mano blanda, queda en evidencia "cierta ignorancia o desinformación en quienes opinan".

06 de Noviembre de 2009 | 18:36 | Emol

SANTIAGO.- A pocas horas de que el candidato de la Concertación, Eduardo Frei, profundizara sus dichos respecto a que la "puerta giratoria" de la delincuencia es responsabilidad de los jueces, el Presidente (s) de la Asociación Nacional de Magistrados, Patricio Souza, expresó su rechazo a las críticas del abanderado, acusando "cierta ignorancia o desinformación".


Al igual que el titular de la Corte de Apelaciones, Jorge Dahm y que el presidente (s) de la Corte Suprema, Milton Juica, Souza sostuvo que la expresión "puerta giratoria" no tiene fundamento en la realidad " toda vez que las estadísticas muestran que nuestro país posee hoy la mayor tasa de personas encarceladas de la región, 318 por cada 100.000 habitantes, según el último informe del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente".


Respecto a la responsabilidad que le atribuyó el senador DC a los jueces, el magistrado dijo que "las tareas de prevención del delito y la rehabilitación del condenado no son responsabilidad de los tribunales, como tampoco lo es la definición y orientación de las políticas públicas que en tal sentido puedan adoptarse: todas ellas corresponden a la autoridad política a través de las instituciones con que el Estado cuenta".


En tanto, sobre las duras críticas de Juica al candidato oficialista, en relación a que fue Frei quien firmó un Código Procesal Penal "garantista", Souza sostuvo que "efectivamente se desprende que el texto despachado por el Ejecutivo de la época y aprobado por el Congreso de entonces refiere a un sistema de medidas cautelares en el que la prisión tiene un carácter absolutamente excepcional, más allá de los cambios que el legislador haya introducido con posterioridad a su entrada en vigencia".


"Por ello es evidente que cuando se critica a los jueces por una supuesta mano blanda, teniendo en cuenta que de las medidas cautelares la prisión es la más extrema, uno tiende a creer que hay cierta ignorancia o desinformación en quienes opinan", agregó.


Para Souza, la discusión está centrada sólo en una parte del problema, como la fase represiva del delito. "Nadie ha centrado el debate en los factores sociales que llevan a tener más delincuencia, tampoco en qué sucede con el condenado una vez que sale libre y éste debe reinsertarse en una sociedad para la cual quizá ya no está preparado porque no ha sido rehabilitado", cuestionó.


Finalmente, el magistrado emplazó a la clase política a enfocar sus esfuerzos en la corrección de las falencias "en lugar de hacer eco de expresiones poco felices y gastadas que con seguridad responden a la impaciencia propia de una campaña electoral".

El pleno de la Corte Suprema respaldó esta tarde las críticas efectuadas por su vocero Milton Juica, respecto a las declaraciones de Eduardo Frei, quien responsabilizó a los jueces de la denominada "puerta giratoria".

Sin embargo, el pleno también destacó que la respuesta no sólo estaba dirigida al candidato oficialista, sino que también se ha formulado cuando otros políticos han criticado el sistema.

"Hemos dicho que no estamos de acuerdo con lo que dijo la candidatura del senador Frei, lo hicimos también respecto del señor Piñera, lo hicimos cuando lo planteó el señor Lavín y lo hemos hecho también cuando algún parlamentario ha manifestado en sus inquietudes el tema de la puerta giratoria", señaló Juica.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?