COBQUECURA.- El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, encabezó este viernes en Cobquecura, en la Región del Bío Bío, la ceremonia de inauguración de un nuevo tramo del megaproyecto Ruta Costera de Chile, que ejecuta el MOP y que tiene como objetivo conectar al país a través del borde costero, con una ruta de alto estándar desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Los Lagos.
Al respecto, el secretario de Estado, destacó que "hoy estamos inaugurando una ruta hermosa, es una nueva etapa de la gran Ruta Costera de Chile, hoy son 20 kilómetros y en total ya hemos construido más de 2 mil 600 kilómetros, que entregaremos al Chile del Bicentenario, mejoraremos la conectividad y por sobre todo entregaremos más y mejores oportunidades para el desarrollo del turismo en nuestro país".
La ceremonia contó con la presencia del intendente regional, Jaime Tohá, el gobernador de Ñuble, Ignacio Marín y el alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, además de representantes de organizaciones sociales y juntas de vecinos.
En este nuevo tramo el antiguo camino de tierra fue reemplazado por la nueva ruta Cobquecura-Tregualemu que representó una inversión del MOP de más de 7 mil 600 millones de pesos e implicó la pavimentación de la ruta en alto estándar de casi 20 kilómetros e incluyó nuevos puentes, sistemas de aguas lluvias, paseos peatonales, miradores y paraderos.
Al ser consultado por la continuidad de la ruta costera, el ministro Bitar explicó que "actualmente trabajamos en el estudio de ingeniería para la etapa que conectará esta etapa de Cobquecura hacía el sur y que cruzará el río Itata. Y a lo largo de Chile continuaremos construyendo este gran proyecto del MOP hasta completar los 3 mil 400 kilómetros de ruta costera de Chile con una inversión del MOP cercana a los 290 mil millones de pesos conectaremos todo nuestro país por su hermosa costa generando una gran oportunidad y un mejor futuro para el desarrollo turístico".