SANTIAGO.- El plazo se acorta. Sólo 36 días faltan para las elecciones y los candidatos presidenciales decidieron salir hoy a las calles con toda su artillería de promesas. Atraer a artistas, deportistas, trabajadores y la clase media en general fue el objetivo de cada uno de los postulantes a La Moneda en este verdadero sábado de ofertones.
En el restorán "La Casa Naranja", frente al Parque Forestal, el presidenciable de la Concertación, Eduardo Frei, detalló las 37 medidas que contempla su programa cultural y se comprometió a triplicar los recursos para ese sector, que hoy bordean los 65 mil millones de pesos. Dentro de sus iniciativas destacó la creación de un fondo especial para proyectos destinados a la rehabilitación, equipamiento y modernización de las salas de teatro, música, danza y artes visuales en todo el país.
En otro punto de la Región Metropolitana, el candidato de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, hizo "un compromiso de honor con la clase media" y reiteró sus diez propuestas para ese grupo de la población. Tras recorrer las ferias de La Florida y Peñalolén, insistió en que en su eventual gobierno creará un millón de nuevos empleos, pondrá "candado a la puerta giratoria" y dotará a los barrios de comisarías, iluminación, áreas verdes, bibliotecas y multicanchas para "una verdadera vida en comunidad".
En el centro de Santiago, junto a un grupo trabajadores, el postulante independiente Marco Enríquez-Ominami dijo que le gustaría que en su mandato existan "sindicatos fuertes" y luego, al reunirse con profesores, se mostró a favor de realizar una reforma a la educación. Asimismo, prometió la búsqueda de mecanismos para lograr un desarrollo sostenible de la investigación en el país.
En tanto, el abanderado del Juntos Podemos, Jorge Arrate, optó por reunirse con el Sindicato de Futbolistas Profesionales, contestar una trivia y jugar un partido de tenis fútbol. En ese contexto, afirmó que las campañas se "ganan con ideas y no con polémicas" y recalcó que ninguno de sus contrincantes ha estado dispuesto a discutir sobre el futuro del cobre y exhibir nuevas propuestas.