SANTIAGO.- La bancada de diputados PS llamó al Gobierno a flexibilizar su posición en la mesa de negociaciones que mantiene con los empleados fiscales, cuyos gremios se declararon en paro debido a la negativa de Ejecutivo a aumentar en un 8% el reajuste al sector público, ofreciendo sólo un 2.5%.
El jefe de bancada, Marcelo Díaz, dijo lamentar “profundamente este diálogo de sordos que se ha dado entre el Ejecutivo y los gremios. Por eso llamamos a flexibilizar posiciones, partiendo por aumentar el techo de reajuste que se ofreció”.
En cuanto al paro del sector, dijo que solidarizan con la posición de los trabajadores, pero que el camino de las movilizaciones “debe ser asumido con responsabilidad, pues es la ciudadanía la más afectada ante el cese de servicios de las oficinas públicas”.
En este sentido, dijo que es imprescindible el establecimiento de “turnos éticos” que aseguren la continuidad de servicios.
“El derecho a movilizaciones es un bien adquirido en democracia, pero debemos resguardar que la ciudadanía no resulte perjudicada injustamente por el ejercicio de este derecho”, planteó.
Desde esta mañana, 16 organizaciones de trabajadores fiscales, entre éstas Anef, Confenats, Fenpruss y Confusam, están movilizadas como una forma de presionar al Gobierno para aumentar el reajuste salarial al sector público.
Este mediodía los funcionarios públicos se reunieron con representantes del Ministerio de Hacienda. Esta tarde las partes volverán a reunirse en el ministerio, para abordar el tema del reajuste salarial.