VALPARAÍSO.- En el marco del acuerdo suscrito entre la Alianza, algunas bancadas de la Concertación, independientes y el gobierno, el Senado aprobó, en segundo trámite, el proyecto que crea el Ministerio, la Superintendencia del Medio Ambiente, el nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Ahora le corresponderá a la Cámara de Diputados pronunciarse en tercer trámite.
El mencionado acuerdo que fue cuestionado por organizaciones medioambientales que permitió agilizar la tramitación de la nueva institucionalidad incluye 11 puntos, entre ellos el compromiso de transformar a la Conaf de una corporación de derecho privado a un servicio público descentralizado, en el plazo de un año y de crear los tribunales ambientales especializados. Esta última iniciativa ya se encuentra cumpliendo su primer trámite en el Senado.
De esta forma, la Sala despachó por mayoría las normas de la iniciativa que, entre otros temas, consagra la preeminencia de los criterios técnicos en materia medioambiental y avanza en el sistema de fiscalización que hoy se encuentra disperso y fragmentado.
Durante el debate intervinieron los senadores Pablo Longueira, Juan Pablo Letelier, Soledad Alvear, Carlos Ominami, Andrés Allamand, José Antonio Gómez, Hernán Larraín, Jorge Pizarro, Evelyn Matthei, Pedro Muñoz Aburto, Antonio Horvath, Jaime Gazmuri, Hosaín Sabag y Camilo Escalona, además de la Ministra Ana Lya Uriarte.