EMOLTV

Ministra Tohá y caso espionaje: "No hay una investigación seria detrás de esto"

"Queremos ser muy claros. Chile no espía. Somos un país serio en nuestras relaciones internacionales, actuamos con criterios de transparencia y así somos reconocidos en todo el mundo", afirmó la vocera de Gobierno.

14 de Noviembre de 2009 | 12:19 | Por Bárbara Covarrubias, Emol

SANTIAGO.- Como "lamentable" calificó esta mañana la ministra vocera de Gobierno, Carolina Tohá, la decisión del Gobierno de Alan García de suspender su participación en una reunión de la APEC y de llamar a informar al embajador limeño en Santiago, Carlos Pareja, ante denuncia de un eventual caso de espionaje para Chile del suboficial de la Fuerza Aérea de Perú, Víctor Ariza.


Tohá fue categórica al sostener que "todos los antecedentes que se han manejado tienen como antecedentes informaciones de prensa, filtraciones de distinto tipo. Entonces no corresponde tomar decisiones o hacer conclusiones por esa vía".


Por ello, recalcó que La Moneda no pretende "escalar una situación de tensión" y resaltó que "estamos tranquilos, pero somos firmes. No nos parece y no es bueno para nuestros países, que ante situaciones de este tipo, con fundamentos vagos, se tomen acciones y se reaccione en base a eso".


Dejando en claro que hasta el momento el tema no ha sido tratado a nivel bilateral con el Perú, la ministra descartó por completo las informaciones de prensa que sostienen que Ariza habría comenzado labores de espionaje para Chile luego de haber servido para la embajada de su país en Santiago en 2003.


"Queremos ser muy claros. Chile no espía. Somos un país serio en nuestras relaciones internacionales, actuamos con criterios de transparencia y así somos reconocidos en todo el mundo. Chile no tiene nada que ocultar", dijo Tohá.


En cuanto la suspensión de la cita entre García y la Presidenta Michelle Bachelet en Singapur, con motivo de la realización del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, explicó que se trataba de un encuentra con varios Mandatarios, el que finalmente no se concretará por el adelantado retorno del gobernante peruano para tratar el tema con el jefe de la misión diplomática en Chile, Carlos Pareja.


"La reunión que iba a realizarse era de carácter multilateral, una cita que era importante para todos los países de las costas del Pacífico. Lamentamos que se haya suspendido", dijo Tohá, al tiempo que sostuvo que "la manera en la que corresponde actuar aquí es que seamos cautelosos, no hay una investigación seria detrás de esta denuncia.


Consultada respecto a la posibilidad de que Chile llame a informar a su embajador en Lima, Fabio Vío, a raíz de este impasse, en el que según la prensa peruana también estarían involucrados militares chilenos, Tohá sostuvo que es un tema que no está en agenda.


"No hemos tenido ningún tipo de comunicación oficial con el Perú, y no vamos llamar a informar al embajador porque no tenemos ningún tema pendiente con el embajador. Chile ha actuado correctamente", puntualizó.

cargando