SANTIAGO.- Como "inaceptable" calificó el presidente de la comisión investigadora del Caso Mirage, Jorge Tarud (PPD), el informe redactado por los parlamentarios de la Alianza que integran la instancia, en la que acusan que la responsabilidad política y una "negligencia inexcusable" del ex Presidente Eduardo Frei en las irregularidades en la compra de los aviones a Bélgica en 1994.
"Es un informe completamente parcial y que no ha sido votado por la comisión. Además, es absolutamente prematuro, porque aún tenemos un plazo de 45 días para investigar y por lo tanto no se puede aún llamar a votar", sostuvo Tarud.
Frente a la actitud de sus pares de la UDI y RN -quienes atribuyen al ex ministro de Defensa del Gobierno de Aylwin, Patricio Rojas, y a Edmundo Pérez Yoma (como ex titular de la cartera en el gobierno de Frei, las mismas acusaciones- Tarud aclaró que se trata de dos situaciones distintas.
"No comparto para nada de que ellos traten de involucrar al ex Presidente Frei en un tema en el que, claramente, no tuvo ninguna participación. El decreto A7 del Gobierno fue firmado por el ex ministro Patricio Rojas y el ex Presidente Patricio Aylwin 10 días antes de qe asumiera Eduardo Frei", precisó el parlamentario, descartando la participación del actual candidato de la Concertación.
En ese sentido, resaltó que "lo que va suceder es que vamos a tener dos informes, uno preparado por los diputados de la Alianza y otro preparado por los diputados de la Concertación".
En defensa de Pérez Yoma y el viaje que realizó a Inglaterra cuando Frei ya era presidente electo, lo que a juicio de la Alianza, dejaría en claro su participación en la compra de las aeronaves, Taud explicó que en esa visita a Londres, el actual ministro del Interior participó en las discusiones de compra de otro tipo de armamento.
"En ese viaje del ministro Pérez Yoma, no se trató para nada el tema Mirage, él lo explicó en la comisión y dijo que se trataba de otra venta de armamento, de aviones ingleses. La compra de los Mirage estaba amarrada por el decreto firmado por Patricio Rojas", apuntó.
Al respecto, afirmó que sí comparte las responsabilidades que el informe de la Alianza le adjudica a Rojas en las irregularidades de la compra de los aviones a Bélgica en 1994, donde se habría pagado varios millones de dólares en comisiones ilegales. "Rojas sí tiene una negligencia inexcusable y no ha sido capaz de esclarecer su participación en hechos irregulares", dijo Tarud.