EMOLTV

Diputados analizarán mañana informe sobre "cesáreas mortales" causadas por heparina

Un estudio encargado por el laboratorio Servitox a Canadá confirmó dosis del anticoagulante 20 veces superiores a las normales en las muestras de los cuerpos de las víctimas.

17 de Noviembre de 2009 | 13:23 | Por Bárbara Covarrubias, Emol

SANTIAGO.- Aunque no podrán reunirse formalmente, por estar citados por votar la Ley de Presupuesto, los diputados de la comisión investigadora de las llamadas "cesáreas mortales" en el Félix Bulnes, esperan discutir el informe toxicológico de un laboratorio canadiense que confirmaría la presencia de heparina en los cuerpos de las dos víctimas fatales y de las cuatro mujeres a las que se les practicó una histerectomía tras sufrir graves hemorragias en sus partos en julio pasado.


Así lo confirmó el presidente de la instancia fiscalizadora, Marco Antonio Núñez (PPD), quien refrendó los dichos de la directora del laboratorio Laura Borgel, en cuanto a que los análisis "estarían confirmando la presencia de heparina en la sangre de las madres que sufrieron histerectomía de urgencia y en las que perdieron la vida producto de las cesáreas en el Félix Bulnes".


Núñez dijo que espera la máxima celeridad en la entrega oficial del informe por parte del laboratorio Servitox tanto al Ministerio Público como a la comisión, ya que la instancia sólo está a la espera de esos antecedentes para comenzar a redactar su informe final, donde apuntarán sus conclusiones y recomendaciones.


En referencia a los múltiples vuelcos que ha tenido el caso, entre los que destacan además de la heparina, la falta de sangre para transfundir a las afectadas, Núñez recalcó que es "poco probable que las muertes sólo se deban a impericia, imprudencia o negligencia médica".


"Todo orienta a la posibilidad de que existió un potente anticoagulante inyectado por error y eso es lo que estaría confirmado en los análisis que Servitox envió a Canadá", explicó Núñez.


Por su parte, el diputado UDI Juan Lobos recordó que cuando la comisión se constituyó en el recinto hospitalario, su director, Vladimir Pizarro, y el resto de las autoridades "nos dijeron con total convencimiento que no había heparina ni en el pabellón ni en la sala de parto".


"Mujeres absolutamente jóvenes y sanas, en un procedimiento tan natural como es un parto, no es normal que sangren de esa manera, lo que habla de que hay algo que las hizo sangrar, algún fármaco anticoagulante", apuntó Lobos.


Por ello, Lobos no descartó incluir entre sus recomendaciones pedir la renuncia de Vladimir Pizarro a la dirección del hospital "ya que se nos mintió en la comisión. Yo mismo pregunté si había heparina en los kit de parto y nos dijeron que no y cuando fuimos a Servitox nos encontramos con que había muestras rotuladas de pabellón, sala de parto con heparina".