EMOLTV

MOP inicia las obras de nueva y moderna costanera turística en Chile Chico

El titular de la cartera, Sergio Bitar, informó que en la Región de Aisén se construirán Además nuevos bordes costeros en Puerto Ibáñez y Puerto Cisnes.

27 de Noviembre de 2009 | 18:53 | Emol

SANTIAGO.- El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, encabezó la ceremonia de Colocación de la Primera Piedra de la Costanera Turística de Chile Chico, en la Región de Aysén, una obra Bicentenario que representará una inversión superior a los mil 900 millones de pesos y beneficiará directamente a más de 4 mil habitantes.

El acto se realizó en la costanera de Chile Chico y contó con la presencia del director nacional de Obras Portuarias, Daniel Ulloa; el gobernador de la provincia General Carrera, Horacio Espinoza; el alcalde de Chile Chico, Luperciano Muñoz; la seremi MOP, Ximena Ordenes, autoridades locales y más de 100 estudiantes de la Escuela Básica de Chile Chico, quienes participaron en un concurso de pintura "Soñando mi Costanera".

Durante la actividad, el secretario de Estado destacó que "esta primera piedra es un paso importante para el futuro de la región y Chile Chico, una zona bella de nuestro Chile y con gran potencial. Con este programa de Costaneras Turísticas para el Bicentenario, el nuevo paso fronterizo con Argentina y la nueva nave para garantizar conectividad marítima, estamos comprometiendo un esfuerzo de Gobierno con la región. Es compromiso con el futuro de nuestros niños y niñas, es más y mejores oportunidades, más justicia e igualdad".

El programa de Costanera Turísticas para el Bicentenario, que ejecuta el MOP, a través de su dirección de Obras Portuarias, contempla la ejecución de tres nuevos bordes costeros para la región de Aysén, los cuales beneficiarán a las comunas de Chile Chico, Puerto Cisnes y Puerto Ingeniero Ibáñez. Las obras contemplan el mejoramiento integral de los bordes costeros, a través de la construcción de muros de contención, accesos, rampas, sistemas de iluminación, ciclovías y zonas de estacionamientos. Las  obras representarán una inversión total superior a los 5 millones de pesos y beneficiarán directamente a más de 6 mil 900 habitantes.

Finalmente, el secretario de Estado explicó que "con los tres nuevos bordes costeros, miraremos hacia el mar, tendremos una mayor desarrollo turístico, mejores oportunidades, más cultura, gastronomía y artesanía, para mostrar a los turistas y extranjeros; se podrá pasear en familia, con tranquilidad, hacer deportes y tener un nuevo punto de encuentro para la comunidad. Eso es un Chile mejor, un país más justo, en el que todas y todos tengamos las mismas oportunidades y derechos".

cargando