SANTIAGO.- Durante dos horas el Tribunal Constitucional (TC) analizó el recurso presentado por el Ministerio Público contra la decisión del juez de garantía Daniel Aravena de "inhabilitar en los hechos" al fiscal Patricio Caroca en una audiencia preparatoria del caso de " La Quintrala ". Sin embargo, la resolución quedó pendiente.
En contra del requerimiento de la Fiscalía alegó el abogado de la defensoría penal pública, Andrés Ruitort, quién respaldó la resolución que dejó como testigo al fiscal Caroca.
“Estamos seguros que él en ningún momento invadió las facultades del fiscal regional, sólo se preocupó de resolver, con arreglo de la ley, una situación bastante clara en cuanto a la situación de Caroca como testigo”, señaló Ruitort a Radio Cooperativa.
El presidente de la Corte Suprema, Urbano Marín, señaló que esta discusión era evitable “Yo creo que hay cosas que se pueden evitar, siempre hay otros caminos para plantear nuestros problemas. La vía institucional tiene encuentros y desencuentros, pero creo que hay muchas vías para hacerlo mejor”, afirmó.
Este recurso paralizó hace un mes el proceso contra Pilar Pérez y su sicario, José Ruz, por los crímenes deñ joven economista Diego Schmidt-Hebbel, su ex esposo, Francisco Zamorano y su pareja homosexual, Héctor Arévalo.
El fiscal Xavier Armendáriz dijo al salir de la cita que es anómalo que prosecutores se enfrenten con magistrados, pero "mientras el debate se haga con altura de miras y en derecho, el debate es propio del sistema y es benéfico".
"El debate es consustancial a un procedimiento adversarial; lo que interesa, aunque entiendo que es anómalo que fiscales discutan con jueces, pero en materia de funciones, como en este caso, no es anómalo, aquí hay un conflicto de atribuciones entre jueces y fiscales que está siendo resuelto", agregó.