EMOLTV

Bachelet promulga modificación a la Ley de Concesiones

Una de las principales medidas que establece el nuevo marco legal es la rebaja en las multas por no pago del Tag en las autopistas concesionadas.

22 de Diciembre de 2009 | 17:07 | Emol

SANTIAGO.- La Presidenta Michelle Bachelet encabezó este martes la ceremonia de promulgación de la Ley Nº 20.410, que modifica la Ley de Concesiones de Obras Públicas.


Una de las principales medidas que establece el nuevo marco legal es la rebaja en las multas por no pago del Tag en las autopistas concesionadas.


Esto significa que un juez podrá decretar la cancelación de la deuda pero, además de lo debido, aplicará una multa de cinco veces el monto de lo condenado y no de 40 veces, como ocurría hasta hoy. En el caso de reincidencia, dicha multa aumentará a 15 veces al monto de lo sentenciado y no podrá exceder las 20 UTM.


De acuerdo a lo explicado por el ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, la persona que no pague la sanción incurrirá en una infracción a la Ley de Tránsito, por lo que se le retirará el permiso de circulación.


La iniciativa también resguarda la libre competencia; refuerza los instrumentos del sistema regulando las posibles modificaciones contractuales; dota al Estado de herramientas complementarias para el diseño de la política pública y cuida el interés fiscal; y mejora los mecanismos de desincentivo a la evasión del pago, a través del sistema electrónico de cobro, entre otras.


La Mandataria enfatizó que este sistema "ha permitido liberar importantes recursos públicos para destinarlos al incremento del gasto social" y destacó que la nueva legislación "busca sentar las bases para el próximo salto que el país tiene que dar en materia de infraestructura pública-concesionada".


Del mismo modo, Bachelet resaltó que "en menos de dos décadas, Chile ha cambiado su rostro, gracias a la verdadera revolución producida en materia de infraestructura".


Al respecto, afirmó que debido al sistema de concesiones el país ha visto multiplicar carreteras, autopistas, túneles, aeropuertos, escuelas y embalses, con una inversión que superó los 10 mil millones de dólares en el período comprendido entre 1996 y 2008.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?