EMOLTV

El pan ya no será igual: Industriales se comprometen a bajarle los gramos de sal

Empresarios firmaron un acuerdo con la cartera de Salud, que busca bajar los altos índices de hipertensión entre los chilenos.

14 de Enero de 2011 | 13:58 | Emol
imagen

Basta con solo 2 o 3 porciones de pan al día para consumir el 80 de máximo de sal recomendada.

Christian Castro, El Mercurio

SANTIAGO.- Con el objetivo de reducir la sal que contiene al pan, esta mañana el ministerio de Salud (Minsal) y la Federación Chilena de Industriales Panaderos (Fechipan) firmaron una carta-compromiso con el protocolo para reducir progresivamente el contenido de sodio a este alimento de aquí al año 2014.

El objetivo de la medida está relacionado con los altos índices de hipertensión que se registran en nuestro país, dolencia que según la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010 padece el 27% de la población.

A esto se suman datos que señalan que en Chile se consumen en promedio 10 gramos de sal al día, en condiciones que la Organización Mundial de Salud (OMS) sugiere no más de 5 gramos diarios.

En este momento, el pan (hallullas y marraquetas) posee 700 mg de sal por cada 100 gramos de pan (1.7. gr de sal). Así, basta con sólo 2 o 3 porciones al día para consumir el 80% de máximo de sal recomendada.

El protocolo, del que también se hizo parte la Asociación Gremial de Supermercados de Chile (Asach), establece una reducción gradual menor o igual a 500 mg de sodio por 100 gramos de pan en diciembre del 2011 y menor o igual a 400 mg de sodio por 100 gramos de pan en diciembre del año 2014.

El acuerdo considera que Fechipan incorpore al protocolo por lo menos 500 panaderías a diciembre de 2011 y a todos sus asociados para 2014. Con la misma cifra para sus locales se comprometió la Asach.

Por su parte, el Minsal va a desarrollar una campaña comunicación dirigida a la población para promover la reducción del consumo de sal/sodio e incorporar metas de disminución en todos los alimentos industrializados durante el año 2011.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?