Pese al fracaso de la mesa de diálogo, los magallánicos siguen firmes con las manifestaciones en contra el alza de gas.
Felipe González, El MercurioPUNTA ARENAS.- La Asamblea Ciudadana de Magallanes decidió este sábado flexibilizar los bloqueos que existen en los accesos y las salidas en Punta Arenas y las demás ciudades que componen la región, medida de presión que se mantiene en el cuarto día de manifestaciones contra el alza del gas anunciada por el Gobierno.
A un día de que fracasara la mesa de diálogo encabezada por el obispo de esa región, Bernardo Bastres, los habitantes de la austral ciudad decidieron mitigar los aislamientos de ciudades mediante cuatro medidas "transitorias y parciales".
Los dirigentes expusieron que se facilitará el tránsito de vehículos a nivel comunal e internacional, en los casos donde se presenten emergencias médicas que estén certificadas.
Respecto a la situación de los turistas, la Asamblea Ciudadana de Magallanes dispuso favorecer el tránsito de extranjeros, pasajeros y turistas de la tercera edad, niños, mujeres, embarazadas y personas con alguna discapacidad física.
"Esto se aplica en el traslado de personas hasta el aeropuerto de Punta Arenas, tanto desde la propia ciudad como desde Puerto Natales y alrededores. Los traslados se realizarán en vehículos dispuestos o coordinados por la Asamblea lo que saldrán desde la barrera de Tres Puentes hasta el aeropuerto y vice versa", señaló uno de los voceros.
Frente a los cortes de tránsito en la región, la organización dijo que se van a "racionalizar" estos bloqueos abriendo por una hora cada 12 horas los caminos de acceso a las ciudades, medida que comenzará a funcionar a partir de las 14:00 horas de este sábado.
"Se permitirá el ingreso a las ciudades de sólo de bienes y productos de primera necesidad", explicaron.
Asimismo, los dirigentes dieron luz verde a los negocios y centros comerciales de la zona para que abran sus puertas entre las 10:00 y 16:00 horas y así permitirles a los magallánicos poder abastecerse de víveres de primera necesidad, según informó radio Bío Bío.
Finalmente la Asamblea Ciudadana hizo un llamado a los habitantes de Magallanes a estar atentos a la "radicalización de las movilizaciones y a permanecer en los lugares de convocatoria como ocurre en el sector de Tres Puentes en Punta Arenas".