EMOLTV

Piñera: Ausencia de Allamand y Matthei "no debilita" proyectos en el Congreso

El Mandatario aseguró que las iniciativas sobre aborto terapeútico y Acuerdo de Vida en Común, lideradas por ambos ministros antes de entrar al gabinete, "no quedarán en el camino".

17 de Enero de 2011 | 23:32 | Emol
imagen
EFE

SANTIAGO.- El Presidente de la República, Sebastián Piñera, aseguró que la ausencia de Evelyn Matthei (UDI) y Andrés Allamand (RN) en el Congreso, "no debilita" los proyectos sobre aborto terapéutico y Acuerdo de Vida en Común (AVC) que ambos presentaron antes de asumir como ministros de las carteras de Trabajo y Defensa, respectivamente.


"Ninguno de los dos proyectos queda en el camino. Nuestro Gobierno tiene un compromiso", con esas iniciativas, dijo el Mandatario en entrevista con TVN.


"Cuando se hace una intervención médica, farmacológica o un tratamiento para salvar la vida de la madre, aún cuando eso ponga en riesgo la vida del hijo, eso es legítimo, y nosotros lo apoyamos", agregó.


En esa línea, remarcó que "en nuestro Gobierno tenemos un compromiso con resolver los problemas que afectan a dos millones de chilenas y chilenos que viven en pareja, hombres y mujeres e incluso parejas del mismo sexo, y por tanto nuestro Gobierno va a respaldar ambos proyectos".


Argumento sus dichos en que "en el primer caso, la vida de la madre, para nosotros, es absolutamente necesario y debemos resguardar. Y, en el segundo caso (AVC) debemos defender los derechos de las personas que viven en pareja, aunque no estén casados".


Sobre este proyecto, indicó que "también es un compromiso de nuestro programa y un compromiso personal del Presidente".


"Que el senador Allamand y la senadora Matthei, que alguno de ellos esté en el gobierno, no debilita nada la causa para esas dos iniciativas", dijo.


Descarta fracaso del gabinete inicial


Sobre las críticas lanzadas desde la oposición sobre errores en el diseño inicial del gabinete, Piñera descartó que los perfiles técnicos sobre políticos hayan influenciado.


"No. Después de 10 meses de experiencia, uno hace los cambios que cree necesarios. Hemos considerado necesario y conveniente traer a dos personas cono Evelyn Matthei y Andrés Allamand, porque son personas que además de su talento, van a aportar su cuota de experiencia política", dijo.


Al ser consultado sobre la salida en Defensa del ex concertacionista Jaime Ravinet, indicó que "tuvimos diferencias de opinión. Cuando las diferencias se hicieron insalvables, creo que se tomó la decisión correcta, el renunció y yo acepté su renuncia".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?