El ministro Larroulet dijo que los cambios en subsecretarías e intendencias se realizarán para hacer algunos ajustes.
Sergio Riobo, El MercurioSANTIAGO.- El ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, confirmó esta mañana que el Presidente Sebastián Piñera realizará nuevos ajustes en su administración tras el cambio de cuatro ministros. Ahora será el turno de hacer modificaciones de subsecretarios e intendentes, señaló el secretario de Estado.
"Siempre hay ajustes, perfeccionamientos que hacer y es muy probable que haya, antes del 11 de marzo, ajustes en algunas subsecretarías y en algunas intendencias", señaló Larroulet en entrevista con el programa Alerta Temprana de radio "95 Tres".
El ministro emitió estas declaraciones una hora antes de iniciar su participación en el consejo de gabinete que a esta hora encabeza Piñera en el palacio presidencial Cerro Castillo.
"Esta es una reunión en donde se hace una evaluación final de lo que fue el año 2010, un año difícil, complejo. Y posteriormente se planifica el 2011 con las tareas que el Presidente le ha encargado a cada uno de los ministros", explicó sobre la cita, agregando que se abordará principlamente la ejecución de las siete grandes reformas que se ha planteado realizar Piñera: educación, salud, política, delincuencia, pobreza, modernización del Estado y medio ambiente.
Respecto de su exposición, Larroulet entregó una cifra que seguramente generará reacciones en la oposición. El ministro dijo que, de acuerdo a datos que maneja, el Gobierno actual ha tenido una mayor efectividad legislativa si se lo compara con las cifras dejadas por las administraciones de la Concertación.
"En el año que acaba de terminar, con todas sus complejidades, de una colación que no gobernaba desde hace 52 años, los resultados son muy favorables. Si uno mira la efectividad legislativa del Presidente y sus ministros, es un record en la historia de Chile", señaló.
"El año legislativo se tiene que evaluar en enero-continuó-. Si uno mira, en el parlamento hemos alcanzado todo un record: la tasa de efectividad es de 50 por ciento. De cada 10 proyectos se aprueban 5. El promedio de los gobiernos de la Concertación fue de 33%. De cada diez proyectos, se aprobaban 3,3. Es un gran resultado que nos tiene muy contentos".