SANTIAGO.- En fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de casación, presentado por lo herederos de una persona que donó unos terrenos al Ejército hace 40 años y que pretendían recuperar por un supuesto incumplimiento en las condiciones de entrega.
Los ministros de la Tercera Sala del máximo tribunal Héctor Carreño, Pedro Pierry, Sonia Araneda, Haroldo Brito y el abogado integrante Benito Mauriz consideraron que no existe infracción en la entrega de las tierras ubicadas en el sector del cerro Chena, comuna de San Bernardo.
En ese sentido, las resoluciones determinan que la donación hecha por Pedro García de la Huerta Matte en junio de 1971 fue "pura y simple" y no "modal" como lo sostenían los demandantes, es decir, sujeta a una condición.
El inicio del conflicto se inicio en 2002 cuando los 12 herederos presentaron una acción contra la institución castrense por supuesta violación a las condiciones del contrato de donación y donde se cedieron un total de 450,55 hectáreas y que debían ser utilizadas para un campo de entrenamiento militar de la Escuela de Infantería de San Bernardo.
Los demandantes planteaban que el Ejército había vulnerado el objeto de la donación al entregar parte de los terrenos a otras destinaciones en específico una estación de servicio de bencina y viñedos.