SANTIAGO.- El obispo presidente de la Mesa Ampliada de las Iglesias Evangélicas, Emiliano Soto, llamó este viernes al gobierno y a la oposición a conmemorar unidos un año desde el terremoto y tsunami que costó la vida de más de medio millar de chilenos el 27 de febrero de 2010.
"Los actos mezquinos son ajenos al interés nacional y afectan la credibilidad de la política y los políticos", dijo.
Acto seguido agregó que "En el clima de discusión vivido en estos días, en torno a decidir si se participa o se resta de los actos recordatorios, es prudente que las personas se pregunten ¿En qué me han ayudado los partidos y los políticos? ¿Cómo hablan de la reconstrucción quienes no han puesto un clavo?".
A juicio del obispo, "no es una buena señal que ante un hecho tan sensible, la clase política opte por la estrategia de dañarse mutuamente con su adversario, usando como arma este contexto".
Soto recalcó que "el dolor de las personas, nos obliga a no estar ajenos a su sentir y sus necedades. Es importante recordarle a la clase política que en este tema, no solo hay cifras y actos administrativos. Hay personas, familias, fallecidos y recuerdos. Acá se requiere solidaridad, empatía, cristianismo, opción preferencial por los que más necesitan".
Por ello sostuvo que "el Gobierno tiene el deber de agotar todos los caminos y los esfuerzos destinados integrar a la oposición y a su vez la oposición tiene el deber de actuar con generosidad. Sin distingos, todo el país fue victima del terremoto", manifestó el líder evangélico.