Una niña participa en la velatón organizada en Dichato, en las conmemoraciones del 27/F.
Mario Quilodrán, El Mercurio
SANTIAGO.- Con distintas ceremonias simbólicas y manifestaciones en todo el país, los chilenos conmemoraron hoy el primer aniversario de la fatídica madrugada del 27 de febrero de 2010, cuando un terremoto de 8,8 grados Richter sacudió la zona centro sur del país y un posterior maremoto arrasó con todo lo que estaba a su paso.
Las principales actividades se centraron en las regiones del Maule y Biobío, que fueron las más afectadas por la tragedia que dejó más de 523 muertos, 24 desaparecidos y más de 800 mil damnificados.
En la localidad de Dichato en la Región del Biobío, diversos actos conmemorativos marcaron la jornada. Cerca de 500 personas participaron de una romería que recorrió toda la Costanera y el centro de la ciudad.
Durante la noche del 26 de febrero los dichatinos comenzaron con las ceremonias. En la mencionada localidad, se realizó una velatón y misas ecuménicas donde se vivieron escenas de profunda emoción.
En la Aldea El Molino de Dichato cerca de 200 vecinos se reunieron cerca de entre un sendero diseñado con velas, donde recordaron la trágica madrugada vivida hace un año.
Hasta el lugar llegó el alcalde de Tomé, Eduardo Aguilera junto a representantes de los partidos de la Concertación como, Ignacio Walker, Osvaldo Andrade, José Antonio Gómez, Alejandro Navarro, quienes manifestaron su disconformidad por el trabajo de reconstrucción que ha hecho el Gobierno.
El epicentro del sismo se registró en Cobquecura y fue el lugar escogido por el Presidente Sebastián Piñera para realizar la ceremonia oficial organizada por el gobierno para conmemorar el 27/F.