EMOLTV

RN presenta querella contra quienes resulten responsables por fallida alerta de tsunami

Diputados del partido oficialista acudieron hasta el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, donde pidieron que se "investigue a fondo" lo ocurrido tras el terremoto.

18 de Abril de 2011 | 13:41 | Emol
imagen
Héctor Flores, El Mercurio.

SANTIAGO.- Mientras la bancada de diputados socialistas inició una ofensiva legal por el denominado caso Kodama, en el oficialismo hicieron lo propio, pero por la fallida alerta de tsunami tras el terremoto ocurrido el 27 de febrero de 2010.


Al igual que sus pares de la oposición, los diputados de Renovación Nacional (RN) Nicolás Monckeberg, Pedro Browne y José Manuel Edwards llegaron este lunes al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.


Fue allí donde los parlamentarios presentaron una querella contra todos quienes resulten responsables "en calidad de autores, cómplices y encubridores de los cuasidelitos de homicidio y lesiones", y de "denegación de auxilio" después del sismo de magnitud 8,8 Richter que sacudió al centro sur del país.


"Han pasado varios meses del terremoto, meses en que muchos chilenos siguen buscando a alguno de sus familiares y otros que los recuerdan con mucho dolor", dijo Monckeberg.


"Lamentablemente, siguen saliendo muchos antecedentes que nos preocupan: contradicciones entre las ex autoridades de gobierno, negligencias graves en el actuar de funcionarios civiles y militares, y nosotros queremos que esto se investigue a fondo", añadió el diputado, quien de paso pidió que en las indagaciones judiciales prime la transparencia.


Junto con recalcar que en Chile nadie está sobre la ley, los legisladores aseguraron que su deseo es "cooperar" para que la investigación de la fiscal Solange Huerta "descubra todas las responsabilidades".


"Más que un móvil político, lo que a nosotros nos mueve es que estas descoordinaciones, estas negligencias, nunca más vuelvan a ocurrir en Chile. Y para eso, hay que descubrirlas", subrayaron.


"No queremos que se blinde a nadie, y vamos a participar como un querellante más en el proceso, ayudando a que la investigación llegue a profundidad, y después sancionando a todos quienes pudieron hacer mucho más, pero que actuaron equivocadamente", concluyeron.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?