EMOLTV

Gobierno, policías y gendarmería compartirán datos en nuevo centro de análisis delictual

El Centro Estratégico de Análisis del Delito permitirá monitorear la evolución de los delitos en el país y diseñar estrategias más eficientes para combatir la delincuencia.

19 de Abril de 2011 | 14:06 | Por Francisco Águila V., Emol
imagen

En esta oficina trabajan 14 efectivos de las dos policías y Gendarmería.

Christian Zúñiga, El Mercurio

SANTIAGO.- Entre las 14 y las 16 horas del día sábado es cuando más se producen robos, hurtos y asaltos en el centro de la capital, específicamente en la esquina de las calles Ahumada y Rosas.


Ese es sólo uno de las conclusiones que desde enero a la fecha han podido establecer los funcionarios del nuevo "Centro Estratégico de Análisis Delictual" (CEAD) que este martes fue inaugurado por el subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira.


Se trata de una oficina en la que trabajan efectivos de las dos policías y de Gendarmería -14 en total-, que analizan los datos que cada una de sus instituciones posee y luego la intercambian con el fin de diseñar estrategias más eficientes para combatir la delincuencia.


Otro de los antecedentes que se ha analizado en este lugar es el robo de cajeros automáticos. Este delito aparece íntimamente ligado al robo de autos y en lo que va del año la mayor cantidad de estos ataques han sido frustrados. Pese a ello hasta el día de hoy van 173 sustracciones.


"Aquí lo que estamos tratando de hacer es colocar en forma ordenada, con mapa, con fecha y edades con el fin de entregar la mayor cantidad de antecedentes a la policía para que puedan focalizar mejor su acción", señaló el personero de Gobierno.


El centro recibe antecedentes a diario, según indicó Martha Sepúlveda, jefa de la unidad, quien añadió que "se espera tener un mejor conocimiento de cómo se están efectuando hoy los delitos para definir mejor las políticas públicas, monitorear los que están hoy en ejecución y poder ir modificándolas en caso de que no estén cumpliendo sus objetivos".