EMOLTV

Ministro Lavín será citado a comisión de la Cámara por demandas de universitarios

Así lo anunció la bancada de diputados de la DC, que respaldó las movilizaciones de los estudiantes en todo el país.

12 de Mayo de 2011 | 13:00 | Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- En una jornada marcada por las movilizaciones de los universitarios, la bancada de diputados de la DC anunció que el ministro de Educación, Joaquín Lavín, será citado a la comisión del ramo en la Cámara Baja, para que responda a los "múltiples emplazamientos" que han formulado lo estudiantes.


"La modernización democrática de Chile exige una educación superior de calidad y donde accedan todos los jóvenes talentosos. Hoy, las familias, especialmente las de clase media, están sobre endeudadas y, a duras penas, enfrentan la tarea de educar a sus hijos", acusó el jefe de bancada, Aldo Cornejo.


A juicio del parlamentario opositor, hasta el momento no se ve "política alguna de parte del Mineduc para fortalecer la educación superior", pese a que "con urgencia se requiere asumir esta tarea y perfeccionar los mecanismos de apoyo a la clase media y de las familias más vulnerables".


Al respecto, aseguró que casi un millón de jóvenes están hoy en la educación superior y demandan fórmulas de financiamiento accesibles, que no los dejen sobre endeudados, así como una formación de calidad que los ayude en su desarrollo laboral futuro.


Las declaraciones se Cornejo fueron reforzadas por su compañero de partido Mario Venegas (DC), integrante de la Comisión de Educación de la Cámara, quien recalcó que les preocupa la "pasividad del Gobierno en esta materia".


"Hoy, tanto los rectores de las universidades públicas como los estudiantes y sus organizaciones reclaman por la ausencia de una política de desarrollo de educación superior. No es bueno para el desarrollo y crecimiento del país que el Gobierno abandone a la educación superior y no tenga políticas de fomento a la calidad universitaria", manifestó.


Asimismo, aseguró que les inquieta "que fallen las políticas de apoyo social, como ocurre con JUNAEB, que se atrasó en las becas para los estudiantes vulnerables, y que no mejore los sistemas de acreditación universitaria para que las universidades privadas entreguen un buen servicio educativo".


Por su parte el diputado Gabriel Silber, también DC e integrante de la Comisión de Educación, respaldó la manifestación a nivel nacional y dijo que espera "que no se produzcan excesos por parte de Carabineros", ya que en su opinión los estudiantes están en todo su derecho a reclamar al Mineduc el desarrollo de una política de modernización de la educación superior.


"Citaremos al ministro de Educación para que explicite su agenda de desarrollo de la educación superior y además, invitaremos a los rectores de las universidades y a los presidentes de las federaciones universitarias para que expongan sus propuestas al Ministerio de Educación, promoviendo un apoyo transversal, porque la modernización democrática del país exige una educación superior de calidad", finalizó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?