El uso de los gases lacrimógenos fue suspendido hasta que se estudien sus efectos sobre la salud.
Alex Valdés, El MercurioSANTIAGO.- Siguiendo la instrucción realizada ayer por el Gobierno, Carabineros garantizó que no utilizarán gases lacrimógenos para controlar las manifestaciones programadas para este 21 de mayo en distintas ciudades.
Así lo aclaró hoy el general Aquiles Blu, director de Orden y Seguridad de la institución, luego de que ayer estudiantes denunciaron que la policía utilizó ese elemento químico para disuadir una movilización, pese al anuncio del Ejecutivo.
"En atención a la inquietud de la comunidad y a las diferencias de opinión de varios profesionales, Carabineros esta abierto a que se realice este tipo de análisis para darle tranquilidad a la gente y es por eso que se ha suspendido su uso en forma temporal", aseguró el funcionario.
Aunque no entregó detalles sobre qué tácticas utilizarán el 21 de mayo, indicó que "también tenemos otros elementos que se usan para enfrentar este tipo de manifestaciones y es por ello que hemos modificado las tácticas".
Añadió que "Carabineros es una institución profesional y utiliza tácticas operativas que se aplican en forma gradual. Éstas se aplican, no se comentan y se evalúan".
Al respecto, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, sostuvo que se van a estudiar y emplear "todas las medidas necesarias" para reemplazar a los gases lacrimógenos.
Sostuvo además que la medida adoptada ayer por el Gobierno "refleja decisión y carácter" de parte del Ejecutivo.
También indicó que "representa más respeto hacia los manifestantes", por lo que a la vez les solicitó que "más respecto de ellos hacia otros compatriotas, hacia la propiedad privada y a Carabineros".