EMOLTV

Intendencia autorizará nueva marcha contra HidroAysén si es que se efectúa de día

El jefe regional Fernando Echeverría sostuvo una reunión de coordinación con los representantes de Acción Ecológica, que pretenden marchar este viernes en la noche.

07 de Junio de 2011 | 17:20 | Emol
imagen

Acción Ecológica podrá realizar la marcha este viernes, pero entre las 11:00 y las 14:00 horas.

Héctor Yáñez, El Mercurio

SANTIAGO.- La Intendencia de Santiago anunció que autorizará todas las manifestaciones públicas que se han estado organizando para protestar contra Hidroaysén, en la medida que éstas se realicen con luz de día.


Así lo manifestó el jefe regional, Fernando Echeverría, tras una reunión de coordinación con los representantes de Acción Ecológica, que este viernes pretende reunir a un grupo importante de personas en la Alameda, desde las 19.30 horas.


"Nosotros tenemos la instrucción del Presidente Sebastián Piñera de autorizar todas las manifestaciones públicas, pero también es nuestro deber resguardar la seguridad e integridad de las personas. Ha quedado demostrado que cuando este tipo de actividades se desarrollan en horario nocturno, se presta para que grupos violentistas produzcan desórdenes y daños. La última vez, el 20 de mayo, hubo 22 carabineros heridos y dos de ellos graves, además de cuantiosos daños a tiendas comerciales y paraderos", recordó Echeverría.


Asimismo recordó la positiva experiencia de los dos últimos fines de semana, cuando los actos públicos en contra de HidroAysén se realizaron cerca del mediodía.


Por ello, ofreció otras alternativas para esta nueva marcha, entre las cuales está realizar la manifestación el mismo viernes, pero entre las 11:00 y 14:00 horas, con un punto de reunión en Plaza Italia, para luego continuar por Vicuña Mackenna, Tarapacá, Nataniel y Plaza de Almagro.


"Nosotros hemos llegado siempre a acuerdos con Acción Ecológica y creemos que ésta no será la excepción. Ellos saben que este tipo de actos de violencia sólo empañan sus propósitos y que es importante que equilibremos el derecho de manifestarse con la posibilidad de no provocar un caos en la ciudad. Eso es posible y quedó absolutamente demostrado en los dos últimos actos públicos organizados por ellos", concluyó Echeverría.