EMOLTV

Iglesia Católica explica por qué Fernando Karadima no perdió el estado clerical

Monseñor Cristián Contreras dijo que el Vaticano consideró su avanzada edad y su estado de salud.

22 de Junio de 2011 | 17:36 | Por Leslie Ayala C.,Emol
imagen
Harold Castillo, Emol.

SANTIAGO.- Una de las dudas que dejó el fallo definitivo del Vaticano, dado a conocer este miércoles, y que confirmó la condena canónica en contra del sacerdote Fernando Karadima Fariña es por qué si se comprobó que el prelado abusó sexualmente de menores no se le quitó el estado clerical.


Consultado al respecto, el arzobispo auxiliar de Santiago Cristián Contreras explicó que la Santa Sede consideró, en este caso, la avanzada edad del ex párroco de El Bosque, además de las enfermedades que padece.


"Pero la sanción que se le impuso es la más grave que viene inmediatamente después, porque no puede ejercer en público el ministerio que está justamente hecho para el servicio de los demás", afirmó.


Junto con ello dijo que tras el dictamen Karadima "no puede confesar, ni tener contacto con quienes eran sus ex parroquianos o que fueron dirigidos por él espiritualmente. Además la concesión que se había dado en febrero pasado, de permitir que un sacerdote de la Unión Sacerdotal estuviera en contacto con él queda suspendida".


10 años atrás


Contreras fue consultado entonces respecto a si la investigación canónica se hubiera realizado hace 10 años atrás hubiera sido otro el resultado, reconociendo que "probablemente con todos los elementos que tuvo la Santa Sede a su disposición y el conocimiento de los testimonios sin lugar a dudas que se pudo haber aplicado la pena de exclusión del estado clerical".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?