EMOLTV

Ex ministra y conflicto estudiantil: Piñera generó expectativas imposibles de cumplir

La ex titular de Educación, Mónica Jiménez, sostuvo que la "revolución educacional" anunciada por este Gobierno fue un "marketing" por el que "los jóvenes le están cobrando la cuenta".

04 de Julio de 2011 | 18:35 | Emol
imagen

La ex ministra sostuvo que "en educación se progresa con acuerdos, en una evolución".

Héctor Aravena, El Mercurio

SANTIAGO.- Luego de que la ex ministra Yasna Provoste hiciera un mea culpa sobre el rol que jugaron de los gobiernos de la Concertación en materia educacional, su sucesora, Mónica Jiménez, se refirió hoy también al conflicto estudiantil que enfrenta la actual administración.


A juicio de la ex ministra de Michelle Bachelet, el Gobierno de Sebastián Piñera está siendo víctima de las expectativas que él mismo generó al anunciar que llevaría a cabo una gran revolución en educación y que éste sería el año de la educación superior.


"Hubo dos momentos donde el Presidente de la República y el ministro de Educación (Joaquín Lavín) hablaron de que ellos realizarían la gran revolución en la educación y que ésta sería tan importante, como la que había hecho Frei Montalva y este año además lo declararon como el año de la educación superior", recordó Jiménez.


Añadió que "cuando tú haces esas dos declaraciones todos quisieron estar ahí con sus propuestas, demandas e intereses. Sin embargo, hoy se vieron los contenidos de esta 'revolución' y todos se dieron cuenta de que no satisfacía".


En opinión de Jiménez, las expectativas generadas por el Gobierno "no se están cumpliendo y son prácticamente imposibles de cumplir, porque en educación se progresa con acuerdos, lentamente, en una evolución".


"Para mí esto fue un marketing y los jóvenes hoy le están cobrando la cuenta", remató la ex secretaria de Estado durante un Foro de Educación, organizado por la Escuela de Liderazgo y Emprendimiento (ELE) de la Universidad San Sebastián.


En dicho foro también participó el actual jefe de la División de Educación Superior del Mineduc, Juan José Ugarte, quien sostuvo que los problemas que afectan al sector se arrastran desde hace más de 30 años.


También sostuvo que los "puntos de divergencia" entre las partes "son menores respecto a las grandes propuestas de acuerdo que tenemos compartidas", por lo que llamó a los interesados a "generar los canales de diálogo para encontrar la mejor solución".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?