SANTIAGO.- Esta mañana el ministro de Educación, Joaquín Lavín, dijo que la cantidad de recursos anunciados anoche por el Presidente Piñera para mejorar la calidad, el acceso y el financiamiento en la materia, equivalen a las grandes reformas realizadas en los últimos años.
"Son recursos que equivalen a las grandes reformas que ha hecho el país. El gobierno de Michelle Bachelet comenzó una reforma previsional y para esa reforma destinó también una cantidad de recursos (de más) de 3 mil millones de dólares en esa oportunidad", indicó el secretario de Estado en radio Cooperativa.
En esa línea, el titular del Mineduc calificó como un "sueño" los anuncios para un ministro, porque "que un Presidente establezca un fondo de 4.000 millones de dólares para la educación es un hecho muy infrecuente".
Al ser consultado por la existencia del lucro en instituciones educacionales de nivel superior, Lavín enfatizó que para eso el Mandatario pidió que abramos un debate.
"Si se transparenta y el país lo decide, me parece muy bien, es una decisión que Chile tiene que tomar como país. Una vez transparentado esto, el tema esencial es la calidad de la educación", sostuvo el ministro.
Respecto a la municipalización de los colegios anunció que el compromiso del Presidente es enviar un proyecto antes del 30 de septiembre. "Instruyó a este ministro para iniciar un diálogo con los actores de la educación sobre cuál puede ser la forma de administración de los colegios en el futuro distinto a los municipios", aseveró.
"Habrán municipios que lo habrán hecho bien (aunque) son menos. La gran mayoría irá a un nuevo sistema de administración de los colegios públicos", explicó.
Asimismo, Lavín reconoció que en los últimos días "lo he pasado mal, porque uno como ministro de Educación ve las protestas, las tomas", pese a ello, afirmó que "siempre me he sentido apoyado por el Gobierno".
"A lo mejor comunicacionalmente parecía de una determinada manera, pero personalmente he sentido el apoyo del Presidente", señaló el personero.