SANTIAGO.- El jueves pasado la subsecretaría de Prevención del Delito y Carabineros iniciaron una campaña para evitar casos de estafas telefónicas en la población y coincidencia o no, lo hicieron en el día de la semana en que más ocurre este tipo de hechos.
Sí, porque un estudio realizado por el OS-9 de la policía uniformada determinó que el día jueves es el más utilizado por los delincuentes para realizar ese tipo de estafas, al menos en lo que va corrido de este año.
De acuerdo a fuentes de la unidad investigativa, este 2011 se han producido hasta 131 casos en el cuarto día de la semana, seguido por el viernes con 124, y la mayoría de los llamados se realizan entre las 12 y las 16 horas.
A juicio de los efectivos policiales las bandas que se dedican a este ilícito eligen el jueves y el viernes por un factor sicológico en la población: "la gente está con ánimo por la pronta llegada del fin de semana".
Asimismo, se ha detectado un aumento de este tipo de estafas. Si en 2010 se produjeron 441 casos en que los antisociales lograron su objetivo, desde enero a la fecha van 668, y la mayoría de ellos en la Región Metropolitana.
En esa línea, la "táctica" más utilizada por los estafadores es la del accidente de tránsito de un familiar, la que ha aumentado desde 2010 a la fecha.
El año pasado se produjeron 73 engaños con ese método, mientras que entre enero y mayo de 2011 ya han ocurrido 305, lo que equivale a un 317,8% más.
A esta práctica le siguen la falla mecánica y el que la víctima es acreedora de un premio, con un incremento de 53,7 y 40,3 por ciento, respectivamente en comparación con 2010.
Carabineros informó también que hasta el 31 de mayo van 36 personas detenidas a nivel nacional por éste delito, lo que también representa un aumento, pues el año pasado sólo cayeron 23 estafadores.
Por lo anterior, tanto la policía uniformada como el Gobierno hicieron un llamado a conversar en familia esta situación y a verificar la información cuando se les realice un contacto telefónico.