SANTIAGO.- Buscando revertir el rechazo al desafuero del diputado René Alinco que decretó hace unos días la Corte de Apelaciones de Valparaíso, la fiscalía de esa ciudad apeló hoy a la resolución en busca que la Corte Suprema se pronuncie y quite la prerrogativa al parlamentario para que así se abra una causa por conducción en estado de ebriedad.
El tribunal de alzada porteño rechazó la solicitud del Ministerio Público argumentando que por la investidura de Alinco, éste debería haber sido puesto de inmediato a disposición de la Corte al momento de ser arrestado para que en ese momento se resolviera el tema del fuero.
Al respecto, la Fiscalía de Valparaíso argumentó en su escrito de casación que el parlamentario no estuvo procesal y jurídicamente en calidad de detenido y que, por tanto, no podía ser puesto a disposición inmediata del tribunal de alzada, como lo ordena la ley en casos de delitos flagrantes que sean perpetrados por personas aforadas.
Hálito alcohólico
Los hechos se remontan a la madrugada del 18 de Noviembre de 2010, cuando funcionarios policiales que desarrollaban patrullajes preventivos en el sector de Placilla se percataron que un vehículo no respetó el derecho preferente de paso de otro móvil. Al intentar fiscalizarlo, señala la indagatoria, el vehículo aceleró y obligó a uno de los funcionarios a saltar hacia la vereda para no ser atropellado.
Al requerir la identidad del conductor los carabineros se percataron que se trataba del diputado Alinco, quien -según el testimonio de los policías- se encontraba en manifiesto estado de ebriedad y presentaba hálito alcohólico, por lo que fue trasladado hasta la posta local para la toma de muestra sanguínea, a la cual se negó.
Frente a estos hechos la fiscalía decidió levantar cargos contra el parlamentario, situación que es impedida por el fuero que lo protege. Ahora quedó todo en manos del máximo tribunal del país que debería resolver en los próximos días si le quita o no a Alinco esta prerrogativa.