EMOLTV

Fiscal Nacional descarta "sesgo político" en indagatoria de Hualpén

Sabas Chahuán explicó que para mayor transparencia y para "despejar dudas" es que se cambió al jefe regional que lleva adelante la causa contra el alcalde de esa ciudad.

14 de Julio de 2011 | 14:17 | Emol
imagen
Felipe Ignacio González, El Mercurio.

SANTIAGO.- El jefe del Ministerio Público Sabas Chahuán aclaró este jueves que el cambio de fiscal regional en la investigación que hay en contra del alcalde de Hualpén, el PPD Marcelo Rivera, -y otros veinte funcionarios municipales por presuntos delitos funcionarios y económicos- se realizó a petición del propio jefe regional de Concepción, Julio Contardo, quien ha sido cuestionado por haber filtrado supuestamente información de esta causa secreta.


Ayer Chahuán decidió designar al fiscal regional de la Araucanía, Francisco Ljubetic, para que encabece la investigación penal y aseguró que no es porque Contardo este inhabilitado sino para demostrar transparencia y despejar dudas.


No está inhabilitado


"El fiscal regional de Concepción no está inhabilitado. En una conversación que tuve con él me lo solicitó que para efectos de despejar cualquier duda. Su convencimiento es que la investigación está bien llevada, hay un equipo especial de fiscales que está trabajando en ella, pero no hay ninguna inhabilidad", explicó Chahuán.


Asimismo, el Fiscal Nacional dijo que Contardo le pidió que designara a otra autoridad regional del Ministerio Público para que exista mayor transparencia y así evitar los cuestionamientos de los cuales él es víctima, tras la renuncia del investigador de esta causa quien dimitió a la institución por las filtraciones.


Chahuán dijo que los cuestionamientos a Contardo en la fiscalía penquistas "se perciben como injustos". "Ustedes ven que se han hecho múltiples diligencias la semana pasada y se ha incorporando ahora al fiscal de la región de la Araucanía pueda llevar esta investigación a buen puerto", dijo.


No importa quien sea el imputado


La máxima autoridad del ente perseguidor penal dijo que lo importante es dar una señal a la sociedad respecto a que se está investigando, la indagatoria no ha sido dañada por las filtraciones y que "da lo mismo quien sea el eventual imputado".


"En la fiscalía trabajan equipos, se trabaja con tribunales en audiencias públicas y es muy poco probable que alguien pueda argumentar que haya un sesgo político, ya sea en el perseguir o en el no perseguir", aseveró.


Finalmente Chahuán dijo que "la ciudadanía tiene derecho a opinar, pero esos cuestionamientos podían generar un ruido y una dificultad en el trabajo del fiscal regional de Concepción, él me expuso esta situación, yo la encontré muy razonable y designé a un fiscal de otra región para seguir avanzando en el norte que tenemos que es la eficacia de la investigación".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?