EMOLTV

Intendente del Biobío entregó propuesta a pobladores de aldea El Molino de Dichato

Víctor Lobos propuso un plan de empleabilidad basado en programas de capacitación de tres meses. Durante ese periodo, se les asignará un bono de $120 mil pesos mensuales a esas personas.

22 de Julio de 2011 | 20:03 | UPI
imagen
El Mercurio

CONCEPCIÓN.- En una reunión en la Municipalidad de Tomé, el intendente de la Región del Biobío, Víctor Lobos, entregó este viernes una propuesta a los pobladores movilizados de Dichato que consiste en mejoras en subsidios, terrenos, canastas familiares y capacitaciones para los damnificados.


Desde el medio día la autoridad regional se reunió con dirigentes de los sectores de Coliumo y los Bagres, encuentro al que se sumaron durante la tarde todos los dirigentes de la aldea El Molino.


En la cita se les entregó un documento de trabajo con una propuesta, que según Víctor Lobos, "da cuenta de todas las consultas, dudas y solicitudes de mejoras que ellos habrían solicitado; mejoras que van desde el aumento de los subsidios, desde dar solución a la gente calificada para el subsidio, desde dar solución a los solteros, desde dar solución a la compra del terreno y su revisión por Sernargeomin, para no tener ninguna duda que el terreno es apto para la construcción".


Además, el intendente expuso que se van a focalizar en "quienes realmente requieren canastas familiares por estar en una situación de vulnerabilidad extrema y además le hemos propuesto un plan de empleabilidad basado en programas de capacitación de tres meses, para que después se integren a las fuerzas de trabajo para participar en la reconstrucción de Dichato y durante esos tres meses se les asignará un bono de $120 mil mensuales".


Sobre algunos beneficios, se dio a conocer que era una propuesta que se venía trabajando con el Ministerio de Vivienda y se adelantó producto de las movilizaciones, donde se aumentarán los subsidios de reconstrucción a 540 UF y el de reparación de 55 UF a 150 UF, beneficios que además van a hacerse extensivos a todos los damnificados del 27/F.


Si bien el intendente Lobos dijo que en general la propuesta fue bien acogida, quedan puntos pendientes como la petición de subsidio de luz y agua, que se debe establecer con los organismo pertinentes.


Asimismo, hizo un llamado a tomar "el camino de la cordura, el camino de cordura es sentarse a la mesa a dialogar y a resolver los problemas. Yo lamento mucho que hayamos perdido tantas horas exclusivamente por problemas policiales de gente ajena a la aldea (…) No son los activistas que vienen desde afuera a atacar a la fuerza pública ".


Por su parte, la dirigente de la aldea El Molino, Maritza Guajardo, señaló que "el Gobierno nos trae respuestas y hay que trabajarlas. Vamos a llegar a un acuerdo, si nosotros somos personas civilizadas (…) Yo no tengo subsidio, soy de Dichato, fui damnificada, perdí mi casa y no tengo subsidio y me tranquiliza que voy a tener mi casa propia. La tenía antes del terremoto y la voy a volver a tener".

Ministro de Vivienda solicita aceptar propuesta


En tanto, el ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna, señaló: "Sabemos que Dichato fue azotado duramente por el maremoto y terremoto, que las familias lo han pasado mal pero les decimos con mucha fuerza que estamos trabajando intensamente en la reconstrucción de sus viviendas  y hogares”, reiteró el Secretario de Estado.


Se espera que el próximo martes se desarrolle una nueva reunión donde los dirigentes lleguen con las respuestas de los pobladores.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?