El líder de la DC destacó una ''convergencia'' de ideas con los dirigentes sindicales, pero aclaró que las colectividades evaluarán por separado su adhesión al paro.
Héctor Yáñez, El Mercurio.SANTIAGO.- Los presidentes de los partidos de la Concertación recibieron este lunes a la directiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), con el propósito de dialogar acerca del paro convocado por la multisindical para el 24 y 25 de agosto próximo.
Si bien el vocero del conglomerado y líder de la DC, Ignacio Walker, destacó una "convergencia" de ideas con los dirigentes sindicales, informó que en los próximos días las colectividades evaluarán por separado su participación en este paro.
"Somos respetuosos de la autonomía del movimiento social y de las organizaciones sindicales. Respetamos el llamado que están haciendo a esta movilización sustantiva y claramente hay una convergencia sustantiva en torno a las propuestas", aseguró.
Según lo indicado por el presidente democratacristiano, en la ocasión se acordó también la constitución de una mesa de trabajo del bloque y la CUT, a la que podría sumarse el resto de la oposición.
Dicha instancia estará basada en una reforma al Código del Trabajo, con especial énfasis en la protección de los derechos laborales y del diálogo social entre trabajadores y empleadores.
Por su parte el líder de la multisindical, Arturo Martínez, explicó que la movilización nacional tiene como fin, además de solicitar un nuevo Código del Trabajo, plantear una reforma tributaria, una nueva ley de Isapres, el aseguramiento de más recursos para la salud pública y una nueva Constitución Política.