EMOLTV

Piden al Gobierno que patrocine proyecto que plantea elecciones en caso de vacancia parlamentaria

Según el jefe de bancada del PS, Alfonso de Urresti, "existirán decenas de diputados que van a estar disponibles a aprobar esta iniciativa", que fue ingresada al Congreso en enero pasado.

25 de Julio de 2011 | 18:34 | Emol
imagen

A juicio del parlamentario socialista, ''el espectáculo que se produce hoy no es sostenible frente a la comunidad''.

Cristián Cáceres, El Mercurio.

SANTIAGO.- Los diputados del Partido Socialista (PS), representados por su jefe de bancada Alfonso de Urresti, llamaron este lunes al Presidente de la República a "respetar el sentido de la ciudadanía" y patrocinar un proyecto presentado en enero, con el apoyo de todos los sectores, que obliga a realizar elecciones complementarias para reemplazar a los parlamentarios que abandonen su cargo.


"No me cabe ninguna duda de que existirán decenas de diputados que van a estar disponibles a aprobar esta iniciativa", comentó De Urresti, agregando que ésta "busca avanzar hacia la perfección del sistema electoral y evitar esta suerte de tongo que se produce hoy", debido a que son los partidos los que deben llenar el cupo dejado por un legislador.


A juicio del parlamentario socialista, "el espectáculo que se produce hoy no es sostenible frente a la comunidad, la misma que ve a un gobierno en caída libre, respecto de su popularidad".


"Es por ello que le pido al gobierno y, particularmente al Presidente de la República, que respete el sentido de la ciudadanía y que acelere el patrocinio al citado proyecto de ley o por lo menos, en reemplazo de los senadores (Andrés) Chadwick y (Pablo) Longueira, designe a quienes hayan sido electos democráticamente en el Parlamento", recalcó De Urresti.


Además, insistió en que su bancada espera que la ex vocera Ena Von Baer no sea designada por la UDI en uno de los cupos que dejaron los ahora ministros Chadwick y Longueira, porque en su opinión de esta manera "se deslegitima el sistema electoral y sería un atentado en contra de las miles de personas que votaron por los senadores que ingresaron al gabinete ministerial".


"Esperamos que el gobierno no cometa una aberración y desista de poner en el Senado a alguien que no ha ganado ninguna elección, ya que con ello desacredita el sistema político. Además que, con ese gesto, el Ejecutivo está usando mañosamente una prorrogativa que le da la Constitución, premiando de paso a quienes fueron malos ministros", concluyó.