El alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, lamentó los daños en el recinto educacional.
Francisco Águila, EmolSANTIAGO.- Unos $30 millones. Ese es el avalúo preliminar que realizó el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, de los daños ocasionados por el grupo de estudiantes del liceo A-71 Guillermo Feliú Cruz, durante los más de 45 días que estuvo en toma.
El edil, junto a la Intendenta Metropolitana Cecilia Pérez, visitó este mediodía el recinto ubicado en la calle 5 de Abril con el fin de constatar en terreno la situación del establecimiento que esta madrugada fue desalojado por Carabineros, luego de que por tercera vez en menos de una semana se produjeran desórdenes.
"Me parece lamentable, es que tuvimos una mesa de trabajo con los dirigentes de las tomas y llegamos al compromiso de que no iba a haber destrozos. La mitad de las salas están dañadas, instrumentos musicales perdidos y dañados", dijo el alcalde.
La autoridad sostuvo que también hay un laboratorio con elementos químicos, que habrían sido utilizados para atacar a un carabinero durante a fines de la semana pasada. También se encontraron estoques.
Por lo anterior llegó hasta el establecimiento un equipo del Laboratorio de Carabineros, los que realizaron pericias para determinar si los químicos encontrados en una de las salas son los mismos que fueron usados contra el funcionario policial que terminó con quemaduras en su rostro y hoy está con licencia médica.
En tanto, la intendenta anunció que esta mañana se presentaron diversas querellas por las barricadas que fueron instaladas en la mañana de ayer en diferentes puntos de la capital, y que en el caso del Liceo Guillermo Feliú Cruz, deberá ser analizado por el alcalde Delgado.
Pérez calificó como un acto delictual los destrozos en el establecimiento y respecto de la propuesta entregada ayer por el ministro de Educación Felipe Bulnes, dijo que "hoy La Moneda está en manos del movimiento estudiantil. Que ciudadanía juzgue, porque no sólo se les ha hecho una propuesta (a los estudiantes), sino que se les ha dado el tiempo para analizarla".
Nueva marcha
La autoridad regional anunció que esta tarde anunciará si autoriza el permiso para la marcha convocada por dirigentes estudiantiles para el día jueves.
"Lo estamos analizando con Carabineros, porque si bien hay que respetar la libertad de expresión de la ciudadanía, también hay que resguardar la tranquilidad de los vecinos y de los comerciantes de la Alameda", finalizó.