Chadwick confirmó que el ministro de Educación, Felipe Bulnes, también participará del encuentro.
Álex Moreno, El MercurioSANTIAGO.- El ministro secretario general de Gobierno (Segegob), Andrés Chadwick, puso en duda hoy lunes que la mesa de diálogo con la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) se lleve a cabo mañana, tal como lo habían señalado los universitarios durante el fin de semana.
"Es deseo del Gobierno que esta reunión se tenga a la brevedad posible, y con la convicción de que no pase esta semana la reunión en el Palacio de La Moneda presidida por el Presidente (Sebastián Piñera)", señaló.
Según el vocero, la forma, día y hora será anunciada por el titular de Educación, Felipe Bulnes, "una vez que culmine el proceso de convocatoria" de los distintos participantes del encuentro, entre ellos, los presidentes de ambas Cámaras, Guido Girardi (Senado) y Patricio Melero (Diputados).
En la misma línea del ministro de la Segpres, Cristián Larroulet, Chadwick sostuvo que la reunión "tiene que ser sin condiciones", para que sea "realmente fructífera y se puedan encontrar los caminos de acuerdo y solución a los temas educacionales del país".
Desafío país
El vocero de Palacio además reiteró que será el Presidente Piñera quien presida este acercamiento, asumiendo el "desafío de lo que el país espera".
"La gente está solicitando de que avancemos unidos y rápido en la solución de los temas de educación y dejemos de lado las situaciones de violencia, de paros y de marchas en el pasado, para que realmente tengamos una mesa de trabajo y podamos avanzar", añadió.
Chadwick dijo además que el Gobierno confía en la "racionalidad, prudencia y sentido país" de los actores de esta mesa de diálogo, "esperando que todos estén a la altura".
Proyectos de ley
A la espera del anuncio del Ejecutivo sobre el día en que se materializará el encuentro con los estudiantes -y en el que también participará el ministro Bulnes-, el portavoz de La Moneda confirmó que enviará al Congreso el proyecto que guarda relación con el financiamiento y las modificaciones específicas al Crédito con Aval del Estado.
"En ese sentido, (esto no representa) ningún obstáculo para que, si vamos llegando a acuerdos, se puedan ir perfeccionando (las iniciativas) enviándose de inmediato las indicaciones", aclaró Chadwick.