EMOLTV

Confech: Postura del Gobierno sobre el lucro en el Senado complejiza reunión del sábado

El representante de la agrupación, Camilo Ballesteros, rechazó que el ministro de Educación, Felipe Bulnes, dijera que podría ser perjudicial eliminar aporte del Estado a colegios particulares subvencionados.

31 de Agosto de 2011 | 17:28 | UPI y Emol
imagen

Dirigentes de la Confech participaron hoy del debate en Comisión del Senado sobre educación.

Claudio Bueno, El Mercurio

SANTIAGO.- El representante de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), Camilo Ballesteros, afirmó que las opiniones del Gobierno en el Congreso, acerca del lucro en la educación, "complejiza" lo que va a ser la reunión que sostendrán este sábado con el Presidente Sebastián Piñera.

Ballesteros y otros integrantes de la Confech concurrieron este miércoles a la Comisión de Educación del Senado, la cual votó a favor de legislar sobre el proyecto que prohíbe aportes estatales en entidades educacionales que persiguen fines de lucro, como los colegios particulares subvencionados.

Durante el debate, el ministro de Educación, Felipe Bulnes, sostuvo que eliminar los aportes estatales a los colegios particulares subvencionados que tienen giro comercial –que son cerca de 4.500 en el país– "pone en riesgo la cobertura de nuestro sistema escolar".

Esto debido a que estaría en juego la matrícula de más de un millón 200 mil alumnos (35% del total), que son los que estudian en este tipo de establecimientos.

Contrario a esto, Ballesteros dijo que "hay que recalcar que lo que hoy se votó es que no se puede lucrar (en la educación) con recursos públicos".

El dirigente estudiantil agregó "que fue muy potente a nivel político lo que se desarrolló en la comisión, pero lo que finalmente nos deja quizás un poco desilusionados fue el nivel de discusión y argumentación que sobre todo entregaron los parlamentarios oficialistas y también el ministro Bulnes".

"Lo que se desarrolló fue una política de instalar el terror, decir que se iban a cerrar 4.500 colegios (particulares subvencionados); que iban a quedar más de un millón de niños sin colegios, siendo que eso es falso, y se dijo en ese espacio", expresó el dirigente universitario.

"Y al mismo tiempo se valida un sistema que ha generado una gran segregación social, un sistema que separa a los jóvenes en instituciones de pobres, de clase media y de ricos. Entonces hoy día están apoyando ese tipo de cosas, yo creo que es absurdo, está demostrado que este sistema fracasó y que necesita un cambio. Quedamos algo desilusionados y al mismo tiempo opiniones como las del Gobierno hoy complejiza lo que va a ser la situación y la reunión que vamos a tener el día sábado con el Presidente de la República", finalizó Ballesteros.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?