El titular del MOP espera ''colaboración'' de la Fundación Pumalín para culminar el proceso para la Ruta 7.
Ministerio de Obras PúblicasSANTIAGO.- Ya a mediados del mes pasado, el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, y el ecologista norteamericano Douglas Tompkins, habían fijado una mesa de trabajo para definir el trazado de la Ruta 7, correspondiente al tramo faltante de la Carretera Austral, y que cruza el Parque Pumalín.
Y hoy jueves, el secretario de Estado confirmó que los terrenos serán expropiados para completar el tramo vial desde Leptepu hasta Fiordo Largo (10,7 kilómetros), en la provincia de Palena, Región de Los Lagos.
"Lo que esperamos es tener un camino completamente conectado por tierra, con estándares de calidad y de libre tránsito para todos los chilenos", dijo Golborne, precisando que para su construcción serán ocupadas 30 hectáreas.
Según el titular de Obras Públicas, esto consiste en la expropiación de una faja de 30 metros de ancho, partiando desde el eje central de la calzada hacia la derecha e izquierda (15 a cada lado).
Durante la jornada, los representantes legales de las entidades administradoras del Parque Pumalín (Fundación Parque Pumalín y Bosque Pumalín Foundation) serán notificados para firmar el convenio. Los trabajos comenzarían en 2012 y finalizarían un año después.
"Esperamos, y así ha sido manifestado, que Parque Pumalín tenga la disposición adecuada para poder avanzar en este proceso a la brevedad", añadió.
La inversión total de los terrenos a expropiar será de $69.173.400 (200 pesos el metro cuadrado), precio definido por la comisión pericial, conformada por tres peritos inscritos en el registro de tasadores, los que fueron nombrados por resolución del Ministerio de Obras Públicas el 9 de agosto.
Además, Golborne indicó que se está trabajando en los estudios fotogramétricos para definir el trazado del sector norte que va entre Pichanco y Leptepú (56 kilómetros) y el de Fiordo Largo a Caleta Gonzalo (38 kilómetros).