EMOLTV

Pescadores de Juan Fernández: Creemos que no hay sobrevivientes

Por la mañana, se realizaron infructuosas inmersiones en el sector de La Canal, pero "lamentablemente no encontramos nada".

03 de Septiembre de 2011 | 16:41 | Emol
imagen

SANTIAGO.- El presidente del Sindicato de Pescadores de Juan Fernández, Marcelo Rossi, relató este sábado los duros momentos vividos durante las labores de búsqueda de las 21 personas que viajaban en el aparato de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), siniestrado en el archipiélago.


"Ayer nos enteramos del accidente alrededor de las 6 a 7 de la tarde. Tuvimos una reunión de coordinación con la Armada de Chile y la Capitanía Puerto a las 11 de la noche e inmediatamente propusimos zarpar al área para hacer el rastreo. Preparamos todos los materiales a las 3 de la mañana en dirección a la zona donde habría capotado el avión", apuntó en radio Cooperativa.


Al llegar al lugar indicado "nos encontramos con mucho resto de fusilaje que estaba diseminado por todos lados (...) y nos dimos cuenta del gran impacto que tuvo contra el mar".


"A las 7:30 de la mañana, cuando amaneció, pudimos seguir recolectando (los elementos hallado). Luego, entre las 5 y 6 de la mañana, uno de los pescadores encontró el primer cuerpo de una mujer que estaba flotando, y después, a medida que fue aclarando, fueron apareciendo los cuatro cuerpos que hasta el momento han logrado recuperarse", indicó.


El estado de los restos de fuselaje avistados, añadió, los hace concluir que "no hay sobrevivientes", aunque "ojalá me equivoque".


"De hecho, los cuerpos que se recuperaron están mutilados. El golpe fue tan fuerte que no hay duda de que murieron todos en forma instantánea", reveló.


A pesar de lo anterior, Rossi aseguró que en el territorio insular oscurece más tarde que en el continente, por lo que quedan algunas horas de luz día" para continuar con la búsqueda.


Por la mañana, según precisó el pescador, hubo buen tiempo lo que permitió realizar inmersiones en el sector de La Canal, que separa la Isla Santa Clara con Robinson Crusoe, a una profundidad de 30 metros.


"Tratamos de hacer un barrido a ver si encontrábamos el avión o el resto de las personas, pero lamentablemente no fue así", afirmó.