EMOLTV

Juica: Existen vías judiciales para extraditar a juez argentino que pidió asilo en Chile

El presidente de la Corte Suprema aseguró que si bien el refugio es un mecanismo político, si las autoridades trasandinas acuden a los tribunales chilenos también existe un proceso jurisdiccional.

12 de Septiembre de 2011 | 11:51 | UPI
imagen

El presidente de la Suprema, Milton Juica.

Patricio Banda, El Mercurio.

SANTIAGO.- El presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, aseguró que existe la vía judicial para revisar el caso del juez argentino Otilio Roque Romano, quien solicitó asilo político en Chile tras ser sometido a proceso por más de un centenar de casos relacionados con violaciones a los derechos humanos.


El representante del Poder Judicial aseguró que los tribunales chilenos están pendientes de cualquier solicitud de las autoridades del vecino país en relación al fugado sentenciador.


"No conozco mucha la situación, pero se trata de una persona que está pidiendo asilo y hay un mecanismo político para eso. Pero también hay un mecanismo jurisdiccional si las autoridades judiciales argentinas requieren a los tribunales chilenos para el pedido de extradición correspondiente. Nosotros nos atenemos a esa parte", explicó Juica.


El alto magistrado explicó que "en el ámbito judicial sólo operamos desde que se haga un pedido formal de extradición". En ese plano advirtió que en cualquier caso "las garantías procesales son universales y Chile y el Poder Judicial tienen que cumplir con esas garantías. Esperemos lo que decida el gobierno en esta materia".


La semana pasada se conoció, por la prensa de trasandina, que el juez Otilio Roque Romano había solicitado refugio en Chile en agosto pasado. A él se le responsabiliza por una serie de procesos que van desde la tortura, hasta las desapariciones mientras se desempeñó como fiscal y juez subrogante entre 1975 y 1983.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?