EMOLTV

Austeridad, recuerdo de tragedia aérea y cacerolazo marcan Parada Militar 2011

Las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden optaron por privilegiar la cantidad y capacidad del personal con que cuentan, por sobre la exhibición de su material bélico.

19 de Septiembre de 2011 | 18:17 | Emol
imagen

El Presidente llegó a la elipse del Parque O'Higgins a bordo del tradicional Ford Galaxy, acompañado por el ministro de Defensa, Andrés Allamand.

Héctor Yáñez, El Mercurio.

SANTIAGO.- Poco menos de dos horas duró el desfile de más de ocho mil uniformados en la Gran Parada Militar 2011, realizada este lunes en honor a las Glorias del Ejército.


El acto, encabezado por el Presidente Sebastián Piñera en la elipse del Parque O'Higgins, estuvo marcado por la austeridad mostrada por las distintas ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden, y por el recuerdo de las víctimas de la tragedia aérea ocurrida el pasado 2 de septiembre en Juan Fernández.


Los uniformados comenzaron su presentación a las 15.25 horas, tras la autorización dada por el Mandatario al general de División Antonio Cordero, y finalizó a las 17.20.


Tal como estaba previsto, este año el Ejército, la Fuerza Aérea (FACh), la Armada y Carabineros optaron por privilegiar la cantidad y capacidad del personal con que cuentan, por sobre la exhibición de su material bélico.


La FACh, con un crespón negro en su estandarte de combate, homenajeó especialmente a las 21 personas fallecidas en el accidente de su avión Casa 212 y al cabo primero de la institución que murió la semana pasada en la pista del aeródromo del archipiélago.


Al finalizar la ceremonia, la memoria de las víctimas fue nuevamente honrada, cuando el Ejército subrayó que renueva su "compromiso con todos los chilenos y, en el día de hoy, de manera muy especial con aquellos que han ofrendado sus vidas por nuestro país, como fue la muerte de nuestros compatriotas en la isla de Juan Fernández".


Otro hecho que no pasó inadvertido por los asistentes fue el cacerolazo que llevó a cabo un grupo de manifestantes a favor de las demandas estudiantiles, aunque no pasó a mayores debido a las fuertes medidas de seguridad desplegadas para prevenir este tipo de situaciones.


Ministros bajan perfil a incidente


Al término del acto, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, bajó el perfil a este incidente. "Naturalmente que todos los chilenos que quieran manifestarse lo pueden hacer, como lo hicieron. Pero la gran mayoría hoy día está congregada y sintiéndose muy orgullosa con lo que son las glorias de nuestro Ejército", rescató.


Una postura similar adoptó el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, quien destacó el nivel mostrado por las Fuerzas Armadas y restó importancia a las protestas contra el Presidente Sebastián Piñera.


"Algo escuchamos. No era mucho lo que se podía escuchar, pero parece que había un grupo que se manifestó. Está bien, allá ellos", comentó el portavoz de Palacio, quien de paso aseguró que el Mandatario "fue muy aplaudido en todo lo que fue su paseo por la elipse".