EMOLTV

Diputados del PS emplazan a líderes de la Concertación "a dejar atrás el inmovilismo"

Marcelo Díaz y Alfonso de Urresti criticaron especialmente la actitud mostrada por los "sectores conservadores" del bloque en medio de la crisis que éste vive.

21 de Septiembre de 2011 | 11:54 | Emol
imagen

Los parlamentarios emplazaron directamente a los líderes del bloque.

Sergio Alfonso López, El Mercurio.

SANTIAGO.- "Dejar atrás el inmovilismo" fue el directo emplazamiento a los líderes de la Concertación que hicieron este miércoles los diputados socialistas Marcelo Díaz y Alfonso de Urresti, quienes apuntaron "muy especialmente a los sectores conservadores" del bloque opositor.


En ese sentido, los parlamentarios instaron a los dirigentes a "permitir una renovación profunda en el espacio de la centroizquierda en Chile", que sea capaz de construir una alternativa a la derecha.


A juicio de los legisladores, en la coalición "se ha formado una suerte de pacto transversal conservador que busca impedir a toda costa que las cosas cambien y apuesta simplemente al retorno de Michelle Bachelet", para levantar su candidatura a la Presidencia en los comicios de 2013.


Sin dar nombres, Díaz y De Urresti criticaron a quienes, además de lo anterior, no están a favor de hacerse cargo de las críticas sobre el rol de la Concertación y su desempeño como oposición.


"Nos parece una responsabilidad estratégica e histórica que algunos sean simplemente refractarios al cambio y a la renovación de la coalición, que hoy expresa al mundo que está en la oposición y que representa la centroizquierda", advirtieron.


En este contexto, plantearon que "los jefes de partidos debieran asumir su propia responsabilidad, porque no han sido capaces de ofrecer un camino de renovación y futuro a la Concertación". Al respecto, recordaron que "cuando se hicieron elecciones internas en los cuatro partidos, el desafío tenía que ver precisamente en encarar la derrota presidencial y la construcción de una nueva alternativa de cambio y futuro".


Siguiendo esa línea, los diputados socialistas aseguraron que los presidentes de las colectividades han cometido dos errores: "Primero, pensar que la Concertación es simplemente la reunión a puertas cerradas que tienen los lunes, donde toman acuerdos que nadie respeta y, en segundo lugar, haber fracasado en el esfuerzo de ofrecer un camino claro de construcción hacia una alternativa de futuro".


"Si hoy estamos sumidos en una crisis es porque desde las máximas jefaturas de los partidos no han tenido la capacidad ni el liderazgo para ofrecer un camino claro", agregaron.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?