SANTIAGO.- En tres regiones del norte de Chile se lleva a cabo el proceso de marcha blanca del nuevo sistema de procesamiento sísmico desarrollado por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), que permitirá acelerar el tiempo de detección y entrega de la información sobre estos fenómenos.
El sistema, puesto en marcha en conjunto con el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), está disponible en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
La innovación consiste en un software que analiza y expone la información sobre cualquier movimiento telúrico perceptible. En el resto del país, informará sobre sismos de magnitud superior a 6 grados.
"Una de las lecciones aprendidas del 27 de febrero era la necesidad de fortalecer los sistemas de alerta temprana, incorporando tecnología al servicio de la gestión del riesgo", explicó el director nacional de la Onemi, Vicente Núñez.
"En este contexto, se ha efectuado el lanzamiento de este software que permitirá, de manera oportuna, contar con la información técnica sobre la posibilidad de tsunami en nuestro borde costero y de esta forma, comunicar este reporte a la comunidad e implementar los procesos de evacuación" que sean necesarios, aseveró.